Acusan a Amat de «mentir» sobre el solar para oponerse a la construcción de la comisaría
El PSOE asegura que los terrenos siguen siendo patrimonio del Estado, para IU-TD-EQ queda claro que el alcalde no quiere «de ninguna forma» a la Policía Nacional y los sindicatos policiales exigen una rectificación
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Viernes, 21 de febrero 2020, 18:00
Las palabras del alcalde de Roquetas, Gabriel Amat, asegurando esta mañana que los terrenos para la comisaría de Policía Nacional «ya no están cedidos» han levantado una cascada de reacciones en el municipio acusando al primer edil de querer evitar la llegada de este cuerpo de seguridad que el Gobierno de España quiere impulsar. Tanto el PSOE, a través de un comunicado, como IU-TD-EQ y los sindicatos policiales SUP y UFP han condenado las afirmaciones, mientras que la asociación profesional de la Guardia Civil, APROGC cree que eso confirma la improvisación del Gobierno.
Publicidad
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en Roquetas de Mar ha acusado al alcalde de Roquetas, Gabriel Amat, de «mentir» cuando afirma que los terrenos de la Comisaría de Policía Nacional ya no están cedidos al Ministerio del Interior. «Es cuando menos sorprendente que un alcalde al que se le ofrece la posibilidad de contar con todos los medios y recursos del Estado para garantizar la seguridad de los ciudadanos, renuncie o ponga excusas para que la Policía Nacional no se establezca en su municipio», ha declarado Manolo García.
Para el concejal socialista, «esa actitud es incomprensible», ya que «todos los pasos que está dando el señor Amat se encaminan a que la Policía Nacional no llegue nunca a Roquetas de Mar». García se ha expresado de este modo después de las declaraciones que ha realizado hoy el alcalde, en las que ha asegurado que la cesión del solar para la Comisaría firmada con el Ministerio del Interior es «nula de pleno derecho». «Él sabe que eso no es verdad y prueba de ello es que en el protocolo que firmó con el Ministerio del Interior para la cesión del edificio de Servicios Sociales a la Guardia Civil, se reconoce que el solar forma parte ya del patrimonio del Estado y solicita la reversión de su cesión, lo que es tanto como reconocer que de nulo no tiene nada», ha matizado el dirigente socialista.
Sobre el protocolo firmado con el anterior Gobierno, el PSOE ha recordado que no hay ningún convenio firmado, como dijo esta semana el diputado popular Juan José Matarí. «Lo único que hay es un mero protocolo de intenciones que el propio Gobierno del PP no transformó en convenio, ni llevó a cabo cuando tuvo oportunidad de hacerlo, entre otras cosas porque el Ayuntamiento tampoco ha acabado de cumplir su parte», explica Manolo García.
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha vuelto a denunciar el coste que el protocolo que Amat firmó en su día con el Ministerio del Interior tendrá para las arcas municipales. «Esas instalaciones municipales pagadas por todos los roqueteros que el señor Amat quiere ceder y que nos obligarán a tener que invertir más de 5 millones en otro edificio, deberían destinarse a la Policía Local, que sí es de responsabilidad municipal y que actualmente desempeña su trabajo en pésimas instalaciones, que se han quedado pequeñas, solo hay que ver en qué condiciones aparcan sus vehículos ahora mismo».
Publicidad
En opinión de Manolo García, el lugar en el que debería levantarse el nuevo Cuartel de la Guardia Civil es el que actualmente ocupa el acuartelamiento de Aguadulce, un solar de 10.000 metros cuadrados que el Ministerio del Interior ya tiene en Aguadulce y que, por tanto, «no supondría ningún gasto adicional para los ciudadanos de Roquetas, a la vez que se distribuyen las sedes con un Cuartel en Aguadulce y una Comisaría en Roquetas».
Manolo García se ha felicitado por la noticia avanzada esta semana por el subdelegado del Gobierno sobre la intención de retomar el proyecto de Comisaría de Policía Nacional que el PP no quiso hacer, sin renunciar tampoco a la Guardia Civil. «Es una reivindicación histórica del PSOE que se apoya en los datos», ha declarado al respecto, recordando que tanto por número de habitantes como por criminalidad, población extranjera y tipo de delito más preocupante vinculado al narcotráfico, «los datos aconsejan que Roquetas cuente con el cuerpo de seguridad del Estado que tiene estas competencias y maximizar los recursos manteniendo también la Guardia Civil para que pueda centrarse en las suyas».
Publicidad
Por último, García ha destacado la «hipocresía» del alcalde roquetero y el Partido Popular en este tema, ya que «siempre han pedido la Comisaría cuando gobernaba el PSOE, pero cuando llegaban al poder daban marcha atrás; el que está con evasivas y entreteniendo es precisamente el alcalde y será él quien tenga que darles explicaciones a los roqueteros por estas continuas contradicciones».
«Algo más hay detrás» para IU-TD-EQ
Por su parte, para el portavoz de Izquierda Unida-Tú Decides-Equo en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar «Amat ha quedado en evidencia una vez más» con esas palabras. En su opinión «no es que prefiera la Guardia Civil, es que no quiere de ninguna forma a la Policía Nacional en Roquetas». Yakubiuk cree que con esas actitud Amat hace un «flaco favor a la Benémérita con estas maniobras que evidencian que algo más hay detrás».
Publicidad
Desde los sindicatos policiales, que han reclamado en varias ocasiones la apertura de una comisaría, el SUP (Sindicado Unificado de Policía) se ha exigido «una rectificación o acuerdo inmediato» para que la comisaría tenga los terrenos necesarios para su construcción. El sindicato ha asegurado que «con la seguridad y bienestar del los ciudadanos no se juega».
Por su parte, la UFP, Unión Federal de Policía, ha recordado al primer edil que «tiene el deber como alcalde de gestionar los recursos de Roquetas para beneficiar a los roqueteros», y ha considerado que el modelo policial del municipio «30 años de retraso en comparación a poblaciones similares».
Publicidad
La APROGC, Asociación Pro-Guardia Civil, defensora del protocolo y del mantenimiento de la demaración en exclusiva para la Guardia Civil, ve detrás de las afirmaciones del alcalde la muestra de la improvisación del Gobierno con este tema. La asociación ha bromeado con lo ocurrido a través de Twitter, asegurando que son los problemas por «empezar la casa por el tejado», que en el caso de la comisaría «te puedes quedar sin suelo», reclamando explicaciones a la Subdelegación del Gobierno.
«Roquetas no pondrá trabas»
En medio de la polémica, el concejal de Desarrollo Urbano de Roquetas también usó las redes sociales este viernes para asegurar que «vistan de azul o de verde, la ciudad de Roquetas no pondrá trabas a la incorporación de más efectivos». El edil popular instó al Gobierno de España a «definir su propuesta» advirtiendo la postura tradicional del PP en este asunto: «nunca la supuesta llegada de policías puede conllevar la salida de guardias civiles. A nuestra seguridad no le sobra nadie», aseguró.
Noticia Patrocinada
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión