El PSOE culpa a Amat y sus «políticas trasnochadas» de la pérdida de fondos europeos
Ninguno de los cuatro proyectos presentados han sido aceptados en la convocatoria del Ministerio de Transportes
J. VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Viernes, 25 de febrero 2022, 16:16
El PSOE de Roquetas de Mar valoró ayer la pérdida de fondos europeos de las ayudas a la descarbonización de las ciudades convocadas por el Ministerio de Transportes. Roquetas de Mar no ha conseguido financiación para ninguno de los cuatro proyectos presentados, lo que fue criticado por el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Roquetas, que atribuyó el fracaso al alcalde, Gabriel Amat y sus «políticas desfasadas».
Publicidad
«Lo advertimos en el Pleno, eran proyectos que insistían en un modelo de ciudad ya caduco y superado, propio de hace 20 o 30 años, cuando estas ayudas se han convocado para seguir avanzando en un nuevo modelo económico basado en la apuesta por la sostenibilidad, la descarbonización y la digitalización», recordó el dirigente socialista. De hecho, dos de los cuatro proyectos se basaban en construir aparcamientos, uno de ellos, el de Playa Serena, «rescatado del cajón donde llevaba guardado casi dos décadas» y que todos los grupos de la oposición advirtieron en el Pleno que no entraba en el concepto de las ayudas.
«La resolución de las ayudas nos ha venido a dar la razón y no vale el victimismo que tanto le gusta al alcalde, no se trata de colores políticos, las ayudas se han concedido por concurrencia competitiva en función de la calidad y objetivos de los proyectos y casi 9 de cada 10 municipios solicitantes las han conseguido, incluidos Almería capital y El Ejido, gobernados por el PP, además de Níjar, que se repartirán cerca de 12 millones de euros», recordó.
El PSOE recordó que el municipio también perdió hace unos meses ayudas para la mejora de la sostenibilidad turística, que repartirán casi 9 millones de euros entre Níjar, El Ejido y los municipios del Levante, y denunció que el alcalde «tampoco ha movido un dedo para conseguir fondos para la regeneración y renovación urbana, tan necesarias en muchos de nuestros barrios abandonados por su dejadez».
En definitiva, Manolo García acusó a Amat de «estar centrado en seguir 'hormigonando' la ciudad como hacía en los años 90, negándose a entender que los tiempos han cambiado y que la Unión Europea prioriza proyectos más centrados en la descarbonización de la economía y en la digitalización», una «mentalidad trasnochada» que «nos está dejando sistemáticamente fuera de las convocatorias», dijo.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión