Borrar
Ámparo García, Gabriel Amat, Francisco González Bellido y Ángel Escobar presentan dos proyectos inclusivos en Roquetas de Mar. Javier Cortés
Proyectos pioneros para que personas con espectro autista sean más independientes

Proyectos pioneros para que personas con espectro autista sean más independientes

Apoyo ·

El Consistorio roquetero, Diputación Provincial y la Junta de Andalucía se muestran satisfechos por sendos programas

Javier Cortés

Roquetas de Mar

Lunes, 8 de enero 2024, 18:48

En la mañana de ayer, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar acogió la presentación de dos proyectos pioneros que la Asociación Asperger Almería pondrá en marcha para la mejora de la autonomía y la calidad de vida de las personas con espectro autista.

En concreto, el primer proyecto, llamado 'AcompañandoTEA', promueve la intervención en contextos naturales para la infancia y la adolescencia ofreciendo herramientas a las personas Asperger y a sus familias que faciliten su relación con el entorno.

Pero, sobre todo, este programa incide en la necesidad que tienen las personas en el espectro autista de un apoyo para realizar tareas de la vida cotidiana, especialmente en su relación con la comunidad.

Para facilitar esta relación con el entorno, se creará un servicio de profesionales especializados que acompañarán a la persona que lo necesite a realizar diferentes gestiones, ya sea una consulta con el médico, algún trámite bancario o cualquier otro tipo de intercambio que requiera de un apoyo social y comunicativo.

Asimismo, este servicio también se ofrecerá por parte de otras personas Asperger voluntarias, que se inscribirán en una bolsa y pondrán a disposición de otras sus habilidades, mejorando su autoestima y promoviendo estrategias que les sean de utilidad.

Prevención del suicidio

El segundo proyecto, llamado 'Prevención del suicidio y atención, discriminación y los delitos de odio para las personas en el espectro autista', es un proyecto piloto innovador que pretende combatir la lacra del suicidio, ya que el colectivo Asperger es uno de los que presenta mayores tasas de ideación suicida de la población general, puesto que las personas en el espectro presentan índices de acoso escolar y desempleo que generan una alta frustración y graves problemas de salud mental.

Este proyecto contará con un número de teléfono específico para la prevención de las conductas suicidas y la discriminación, ya que las personas en el espectro autista, en muchas ocasiones, no detectan que pueden estar sufriendo una vulneración de sus derechos fundamentales. Se colaborará con entidades expertas en estos ámbitos, tanto del sector público como gabinetes jurídicos y psicológicos, y los profesionales de las asociaciones realizarán acompañamiento y seguimiento con el fin de reducir las situaciones que dificultan aún más la inclusión de las personas en el espectro autista.

Valoración

A la presentación de los proyectos asistieron la presidenta de Asperger Almería, Amparo García; el alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat; el delegado territorial de Inclusión Social, Francisco González Bellido; el vicepresidente de la Diputación de Almería y diputado de Bienestar Social, Ángel Escobar.

Amparo García, explicó la importancia de ambos servicios ya que, por un lado, el programa de acompañamiento personal pretende ofrecer herramientas y recursos tanto a las personas con espectro autista como a sus familias para que puedan contar con apoyo a la hora de realizar actividades cotidianas.

En cuanto al segundo proyecto, García, detalló que «la mayoría de las personas con TEA sufre acoso escolar en los centros educativos y en su entorno diario por lo que es necesario combatir esta lacra».

Por su parte, Ángel Escobar, expresó que «nos preocupa mucho que personas jóvenes tengan esa ideación de utilizar el suicidio como una vía de escape cuando no lo es, y más cuando lo sufren personas con Asperger.

Asimismo, el Francisco González, explicó que se trata de «dos programas financiados por la consejería de inclusión social, Juventud, Familias e Igualdad con más de 345.000 euros y que van aportar mucho a la comunidad ASPERGER - TEA en toda Andalucía».

Asimismo, Amat aseguró que la colaboración institucional es importante para poder respaldar el trabajo que cada día llevan a cabo asociaciones como Asperger Almería.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Proyectos pioneros para que personas con espectro autista sean más independientes