Un proyecto para mejorar el estado de las vías de Roquetas
El Consistorio pone en marcha el nuevo Plan Plurianual de Asfaltado con un presupuesto anual de un millón de euros
J. Cortés
Roquetas de Mar
Viernes, 12 de septiembre 2025, 20:24
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar formalizó la mañana de este miércoles 10 de septiembre el contrato que permitirá la ejecución del Plan Plurianual de Asfaltado 2025-2028, con el objetivo de mejorar el estado de las vías urbanas, reforzar la seguridad vial y garantizar un mantenimiento preventivo y correctivo de la red viaria del municipio.
Publicidad
El contrato fue adjudicado a la empresa FIRCOSA DESARROLLOS S.L., tras un procedimiento abierto sujeto a regulación armonizada, con un presupuesto anual de 1.000.000 de euros (IVA incluido) y un valor estimado total de 3.636.363,63 euros. La duración inicial del contrato es de un año, prorrogable anualmente hasta un máximo de cuatro.
El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, destacó que «este plan plurianual responde al compromiso del Ayuntamiento con la mejora continua de nuestras infraestructuras, garantizando a los vecinos una red viaria más segura, moderna y adaptada a las necesidades de movilidad de una ciudad en constante crecimiento».
Además, el primer edil roquetero comentó que «los trabajos ya se iniciaron y confiamos en garantizar el buen estado y mantenimiento de nuestras calles para ofrecer a nuestros vecinos servicios de calidad», señaló Gabriel Amat.
Por su parte, el concejal de Urbanismo, José Luis Llamas, explicó que la prioridad de este plan es la reposición asfáltica de diferentes calles y vías del término municipal, atendiendo tanto a necesidades de mantenimiento como a la recuperación de la capacidad estructural de la calzada.
Publicidad
Además, cabe destacar que el tráfico que soporta el tramado viario de Roquetas de Mar, mayor aún en época estival debido a la afluencia turística del municipio, provocan un rápido deterioro de las características funcionales del firme, comenzando por la pérdida de adherencia y llegando hasta el agotamiento estructural del mismo.
Todo ello tiene una repercusión directa sobre las condiciones de comodidad y seguridad de la rodadura, sin olvidar asimismo la mayor emisión de ruido que se produce, lo cual tiene a su vez un impacto directo sobre la salud y la calidad de vida. El Plan contempla además medidas de control de calidad, seguridad laboral y buenas prácticas medioambientales para asegurar una ejecución sostenible y responsable.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión