Una de las vistas panorámicas de Roquetas de Mar, localidad que supera los 110.000 habitantes. IDEAL

Un proyecto que hará posible conocer el estado de los edificios

El Consistorio roquetero quiere contar para ello con la ciudadanía, agentes sociales y profesionales para dicho trabajo

J. Cortés

Roquetas de Mar

Miércoles, 10 de abril 2024, 14:29

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar aprobó someter a consulta pública previa la Ordenanza de Inspección Técnica de Edificaciones y Construcciones. Se trata de una propuesta del área de Urbanismo que tiene como objetivo favorecer la participación de los ciudadanos y recabar la opinión de los representantes de este ámbito a la hora de elaborar y diseñar la propuesta.

Publicidad

El concejal de Urbanismo, José Luis Llamas, explicó que el fin de esta iniciativa es establecer una regulación de la Ordenanza Reguladora de la Inspección Técnica de Edificaciones «como un mecanismo ágil que garantice el buen funcionamiento y cumplimiento de las inspecciones».

Asimismo, Llamas comentó que «al mismo tiempo, que este proyecto cuente con la participación de los distintos agentes sociales y, en particular, de los colegios profesionales, ya que ellos a través de sus técnicos y previa petición del propietario del edificio, van a ser quienes lleven a la práctica la inspección de la edificación y de diagnóstico de las mismas».

Además, Llamas, detalló que el informe de inspección técnica permitirá el conocimiento del estado de la edificación de forma puntual y la «corrección de cuantas deficiencias afecten al deber de conservación, subsanándose éstas de forma periódicas y evitando el deterioro o la situación ruinosa de la edificación».

Inmuebles

Por otro lado, el concejal de Urbanismo, José Luis Llamas valoró la importancia de esta localidad como «destino preferentemente residencial», animando a los vecinos a colaborar en la elaboración de esta ordenanza que «permitirá velar por el buen mantenimiento de los inmuebles, garantizando la accesibilidad universal en las edificaciones, las condiciones de habitabilidad que exige la ley, así como la eficiencia energética en aquellos inmuebles que cuenten con una antigüedad superior a los 50 años».

Publicidad

Atendiendo al procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, la propuesta de someter a consulta pública previa la Ordenanza de Inspección Técnica de Edificaciones y Construcciones se publicará en el tablón electrónico otorgando un plazo de 20 días hábiles a contar desde su publicación a fin de que los ciudadanos que lo consideren conveniente puedan hacer llegar sus opiniones así como alternativas a través de un correo de participación ciudadana.

Del mismo modo, se elaboró un cuestionario para que los ciudadanos puedan exponer sus sugerencias sobre determinados aspectos que quedan recogidos dentro de esta norma, entre los que destacan cuestiones como la accesibilidad, eficiencia energética de edificaciones de más de 50 años, registro o conservación y estado de inmuebles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad