Borrar
Dos de los concejales de la formación de Almería Avanza. IDEAL
Un proyecto para cambiar «malos hábitos» de jóvenes

Un proyecto para cambiar «malos hábitos» de jóvenes

Para el portavoz de Almería Avanza, Pepe Montoya, se trata de un proyecto ambicioso que requiere el compromiso de administraciones públicas, entidades y otros agentes de la sociedad civil y educativa

J. Cortés

Roquetas de Mar

Lunes, 22 de julio 2024, 17:50

Almería Avanza presentó una iniciativa para que el Ayuntamiento de Roquetas se integre al proyecto STARS, así como crear grupos de trabajo con centros educativos y técnicos municipales de distintas áreas para dar a conocer el proyecto y poderlo poner en marcha.

El proyecto STARS es un proyecto destinado a generar un cambio en la movilidad sostenible de los estudiantes, cambiando los hábitos de los desplazamientos de los jóvenes en sus trayectos diarios a los colegios e institutos, con el fin de reducir la dependencia del vehículo a motor en trayectos donde la mayoría de las familias viven a menos de 5 kilómetros del centro educativo.

Además, promueve otros hábitos como el ejercicio diario físico para evitar el sedentarismo que, según datos del Ministerio de Sanidad, el 45% de los españoles de 15 a 25 años no realizan ningún tipo de actividad física, el 12% de los chicos de 4 a 15 años son sedentarios radicales y en las niñas las cifras alcanzan el 16%, persiguiendo, así, reducir el sobrepeso, la obesidad infantil y favorecer la autonomía personal.

Por otro lado, otros de los objetivos de este proyecto son los de conseguir un modelo de movilidad más amable y sostenible, mejorar la seguridad de las rutas a y desde los colegios, proveer información a las familias y a los alumnos sobre los diferentes modos de desplazarse a los centros educativos basados en los principios de la seguridad vial y un largo etcétera.

«Como podemos observar, el principal destinatario de esta iniciativa son tanto los alumnos de 6 a 19 años como toda la comunidad educativa como son padres, profesores, equipos directivos y personales no decentes y la participación de las administraciones pública para el desarrollo del programa», comentó el edil de la formación, Pepe Montoya, quien explicó que harán falta las figuras de coordinador local, equipo técnico municipal de apoyo, asesores, profesores, voluntarios, AMPAs, Ayuntamiento y DGT para lograr estos objetivos.

Desde Almería Avanza ven en STARS un proyecto ambicioso que requiere un compromiso tanto de las administraciones públicas, entidades y otros agentes de la sociedad civil y educativa como son los centros educativos que quieran participar en este proyecto para organizar acciones y actividades que promocionen una movilidad sostenible en los desplazamientos de los alumnos hasta el colegio o instituto, poniendo como ejemplos de acciones que se pueden plantear como el pedibús o autobús a pie, el bicibús, la puesta en marcha del transporte público, exclusiva competencia local y de este ayuntamiento, la modalidad de aparca y camina, entre otras actividades o acciones que se desarrollen por parte de los centros educativos, AMPAS, técnicos municipales o los propios estudiantes.

«Vemos muy positivo apostar por este tipo de iniciativas que buscan aportar distintas opciones a las familias del municipio, que son los verdaderamente beneficiados, nuestros vecinos y nuestros estudiantes de los centros educativos de primaria, secundaria y bachillerato y la sociedad en su conjunto», concluyó Montoya.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un proyecto para cambiar «malos hábitos» de jóvenes