Secciones
Servicios
Destacamos
J. Cortés
Roquetas de Mar
Martes, 21 de mayo 2024, 19:29
Desde el pasado mes de marzo, el conjunto de profesionales que componen ERACIS Plus trabaja en la fase de diagnóstico y redacción del futuro Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas de Roquetas Mar en colaboración con la delegación territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.
Para llevar a cabo la elaboración y actualización de este futuro plan, se constituyeron el denominado 'Grupo Motor', integrado por profesionales pertenecientes a los equipos de intervención comunitaria, unidades de trabajo social y personal directivo y coordinador de los Servicios Sociales Comunitarios que establecieron las bases y las principales debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades que muestra la Zona Desfavorecida y la atención a la población residente en la misma.
Por otra parte, el diagnóstico se nutrió de las reuniones establecidas de manera individual con los más de 70 activos que trabajan o conviven en la zona, que dan forma a las tres Mesas Sectoriales en sus diferentes temáticas: Mejora del Hábitat y la Convivencia, que concentra a los profesionales de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, asociaciones de personas migrantes, asociaciones de vecinos de la Zona Desfavorecida, especialistas en entorno urbano y medioambiente, asociaciones que trabajan género e igualdad, CMIM o Voluntariado y Participación Ciudadana del Ayuntamiento.
Asociaciones
La Mesa de Empleo y Desarrollo que concentró al SAE, CADE, Andalucía Orienta, empresas de la zona del Poniente, consultoras formativas, asociaciones o entidades del Tercer Sector que trabajan con Itinerarios Integrales de Empleo, así como las profesionales de Promoción de Empleo y Formación del Ayuntamiento.
Por último, la mesa de Inclusión Sociofamiliar albergó todos aquellos activos relacionados con el sistema sanitario, incluyendo la presencia activa de los Centros de Salud del municipio, el Distrito Sanitario Poniente de Almería, el Hospital Universitario Poniente, la Unidad de Salud Mental Comunitaria de Roquetas de Mar, el Centro de Tratamiento Ambulatorio, así como entidades que trabajan en el territorio para fomentar hábitos de vida saludable y prácticas de ocio inclusivo y seguro.
En esta Mesa igualmente están incluidos los nueve centros educativos de la Zona Desfavorecida, FAPACE y aquellos recursos especializados en mujer, infancia, educación y menores como son la asociación Protegidas o la Fundación Márgenes y Vínculos.
Las entidades que desarrollaron proyectos específicos en la anterior Línea 3 de ERACIS tuvieron un papel vital en esta fase de recogida de diagnóstico, ya que su trayectoria de años en la Zona aporta un valor añadido a la experiencia del Grupo Motor de los Servicios Sociales Comunitarios, como son la Fundación Cepaim, Cruz Roja, Asociación Innova y Asociación Engloba, siendo estos últimos los que desarrollaron el proyecto POPI para menores absentistas en la Zona Desfavorecida, en el marco de los fondos Next Generation.
Evento
Por su parte, mañana jueves 23 de mayo se celebrará la Comisión Local de Impulso Comunitaria CLIC en la que se abordará el borrador del futuro Plan Local, así como, todos los proyectos europeos que en la actualidad están en marcha en el Ayuntamiento y a la que asistirán todos los agentes que participaron en estas mesas sectoriales.
Asimismo, Eracis Plus está financiada en el marco del Programa Operativo FSE+ Andalucía 2021-2027, por el Ministerio de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Roquetas de Mar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.