Borrar
Gabriel Amat, junto a Francisco Barrionuevo, en la presentación de los puntos de información turística. R. I.

Los próximos presupuestos y el gobierno de Amat, pendientes de la crisis de Vox

Para sacar adelante los presupuestos del próximo año y mantener su mayoría Amat necesita dos votos más junto a los 11 ediles que tiene el PP

Julio Valdivia

Roquetas de Mar

Martes, 3 de diciembre 2019

La crisis abierta en Vox desde el pasado mes de octubre llega en uno de los momentos clave para cualquier Corporación, especialmente si como en el caso de Roquetas, el partido gobernante tiene una mayoría simple, por lo que necesita apoyos de otros concejales para sacar los presupuestos del próximo año adelante.

Según lo acordado al inicio del actual mandato los plenos ordinarios se deben celebrar en Roquetas el primer jueves de cada mes, acuerdo que no se está cumpliendo minuciosamente en estos primeros meses, y que tampoco se cumplirá este mes de diciembre, ya que ya no entra en los plazos necesarios para convocar la junta de portavoces, ni el presupuesto tampoco ha pasado por Comisión de Hacienda, paso necesario para que los grupos puedan estudiarlo con un mínimo de tiempo antes de su debate.

Desde la oposición se ha criticado estos días que el Ayuntamiento de Roquetas llega tarde un ejercicio más a la hora de tratar las cuentas para que estén aprobadas definitivamente al comienzo del próximo año. Además de denunciar el silencio con respecto a unos presupuestos que deberían haberse presentado ya para cumplir los plazos legales de su aprobación y entrada en vigor.

Y es que sin duda, la crisis desatada en Vox tendrá influencia en la tramitación de los presupuestos y podría estar detrás del llamativo silencio hasta ahora del equipo de Gobierno municipal, que casi dos meses después de que se iniciara la crisis de sus socios, aún no se ha pronunciado más allá de las breves declaraciones del alcalde en el Pleno de la semana pasada asegurando que todo sigue igual y que el pacto de Vox sigue vigente.

Desde el Ayuntamiento de Roquetas aún no se ha precisado a IDEAL si los dos concejales expulsados por la formación ultraconservadora, han sido también expulsados del grupo municipal, como pide la dirección nacional del partido. Como ya desveló IDEAL, el Ayuntamiento no se dio por enterado de la expulsión tras la presentación del primer escrito un día antes del Pleno de la semana pasada, requiriendo información adicional que según algunas fuentes habría llegado este pasado viernes. Desde entonces, el Consistorio no ha aclarado si se ha dado trámite a la expulsión o no.

Hay que recordar que para mantener un gobierno estable y poder sacar adelante los presupuestos, el PP de Gabriel Amat necesita dos votos más, aparte de los 11 que tiene, para sumar los 13 necesarios para una mayoría absoluta. Esa mayoría no se tendría si se contara únicamente con el único concejal reconocido por Vox a día de hoy, José Ignacio Cerrudo.

Amat por tanto, ahora mismo puede optar por sacar adelante las cuentas con el apoyo de los concejales expulsados, con los que sumaría una mayoría absoluta, incluyendo o no al concejal de Vox, ya que su voto no sería decisivo en ese caso. Ello supondría volver a apoyarse en tránsfugas, algo que se ha convertido ya en habitual en Roquetas cada vez que no hay mayorías absolutas.

También está por ver el futuro de Francisco Barrionuevo, otro de los expulsados por Vox y con un caso de presuntos malos tratos psicológicos que llevaron el domingo por la noche a su detención, lo que ha generado un enorme nerviosismo en el equipo de Gobierno, aunque sigue guardando silencio al respecto. En caso de que Barrionuevo decidiera dejar el acta de concejal, opción que ya dejó entreabierta en la famosa rueda de prensa de octubre, entraría en su lugar la número cuatro de la lista de Vox, Vanessa Campos, que de mantenerse fiel a su partido, obligaría al alcalde roquetero a tener que pactar los presupuestos con Vox, ya que sus dos concejales serían imprescindibles para sacar las cuentas adelante, cuente o no con el apoyo de Antonio López Mejías, el otro edil expulsado de Vox, que de darse esta situación ya no sería imprescindible para mantener a Amat en el poder.

Amat mantiene a Barrionuevo al frente de la Concejalía de Turismo

Mientras en el municipio la crisis que sufre Vox, socio de gobierno del PP, y la reciente detención del concejal de Turismo, Francisco Barrionuevo, por presuntos malos tratos psicológicos, centran el debate ciudadano, en el Consistorio se ha optado por mantener silencio. El PP de Gabriel Amat rechazaba este martes, nuevamente, pronunciarse sobre todo lo que está pasando con el equipo de Gobierno y, por el momento, se mantiene a Barrionuevo como concejal de Turismo. El Consistorio tampoco aclararó si se ha procedido a la expulsión del grupo de Vox de Barrionuevo y Antonio López Mejías, que su partido solicitaba por segunda vez el pasado viernes, en una carta que según algunas fuentes habría firmado Javier Ortega Smith, secretario general de Vox. Desde que saltara la crisis no han dejado de producirse críticas por el silencio del PP, especialmente teniendo en cuenta que una de las concejalías afectadas es precisamente la de mayor proyección exterior y de la depende uno de los principales pilares económicos de la ciudad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los próximos presupuestos y el gobierno de Amat, pendientes de la crisis de Vox

Los próximos presupuestos y el gobierno de Amat, pendientes de la crisis de Vox