Proponen una línea marítima para unir los puertos de Roquetas, Aguadulce y Almería capital

La formación política Somos Acción Ciudadana reclama soluciones ante el cierre de El Cañarete y el colapso de la A7, y entre ellas plantea la opción marítima

J. VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Martes, 11 de febrero 2020, 10:16

La formación política Somos Acción Ciudadana ha planteado la posibilidad de poner en marcha una línea marítima lanzadera entre los puertos de Roquetas de Mar, Aguadulce y Almería, con el fin de ofrecer una alternativa a la actual congestión de tráfico provocada por el cierre de la carretera de El Cañarete y el colapso de la A7.

Publicidad

Desde Somos se destaca el carácter indefinido del corte de El Cañarete, para defender la necesidad de adopción de medidas. Entre ellas, se menciona la implantación de una línea marítima lanzadera que una los puertos de Roquetas, Aguadulce y Almería, «pudiendo desviar gran parte del flujo de personas hacia estos puntos de destino, aliviando la presión del tráfico en la Autovía A-7», asegura Pedro Bértiz al respecto.

La línea propuesta por Somos prevé un recorrido de 11,4 millas que se podría hacer en una hora de duración. La idea es que el primero de los buques parta desde el Puerto de Roquetas a las 6.30 de la mañana, parece en el de Aguadulce a las 7.00 y llegué a Almería capital a las 7.30. Mientras que el último barco de regreso partiría a las 16.00 horas desde el Puerto de Almería, llegando a Aguadulce a las 16.30 y a Roquetas de Mar a las 17.00 horas.

Un servicio que, a juicio de Somos debe ser gestionado de forma compartida entre varias administraciones para que pueda funcionar.

Modificación «radical» de El Cañarete

No es la única propuesta de esta formación que se presentó a las pasadas elecciones municipales y que es una de las que ha confirmado su participación en la Plataforma Vecinal por El Cañarete y la Movilidad entre el Poniente y Almería capital, recientemente constituida. Desde Somos se reclama la necesidad de «considerar un Proyecto de Modificación radical de dicha vía, aumentando la estabilidad en los taludes de los acantilados, construyendo pasarelas para ampliar la plataforma de manera que puedan circular peatones y vehículos personales, bicicletas , patines...» puesto que para Bértiz «urge ofrecer soluciones de movilidad a la ciudadanía afectada».

Como se recordará, no es la primera vez que se proponen ferris marítimos para unir la costa de Roquetas con Almería capital. Ese servicio, habitual en algunas ciudades europeas como transporte público regular, hasta el momento no se ha tomado en serio por las administraciones, pero la idea surge cada vez que surgen los problemas de largos cortes de El Cañarete que son recurrentes en los últimos años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad