

Secciones
Servicios
Destacamos
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Miércoles, 19 de junio 2019, 12:05
Con la llegada del calor y el aumento del uso de las playas, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha vuelto a recordar las restricciones que se ponen en marcha todos los años por estas fechas con respecto al uso de barbacoas. Para ello, ha emitido un bando en el que recuerda los lugares en los que se autorizan y su ubicación entre el 24 de junio y el 30 de septiembre.
Concretamente, el uso de barbacoas en las playas únicamente está autorizado en la playa de La Ventilla (desde la rotonda de Villa África y hasta la rambla de Torrequebrada), la playa de Los Bajos (desde la rambla de Torrequebrada y hasta el camino de Las Salinas), la playa de Las Salinas (desde el camino de las salinas y hasta la rambla del Cañuelo), playa de La Romanilla (desde la rambla del Cañuelo y hasta la plaza de la Revoltosa), la playa de La Bajadilla (desde la playa del Castillo de Santa Ana, que está excluida, y hasta el hotel Zoraida Garden) y la playa de Playa Serena (desde el Chiringuito El Nido y hasta el límite de Punta Entinas Sabinar).
Quedan por tanto excluidas las zonas más concurridas y problemáticas, como la playa de Aguadulce, el tramo de playa de las terrazas del Puerto y el Club Náutico, la playa del Castillo de Santa Ana y la de la Urbanización.
Como se recordará, la medida se produce tras años de quejas por los problemas que ocasionaban las barbacoas entre vecinos y visitantes, al instalarse muchas de ellas en zonas concurridas y generar problemas de humos y olores en los paseos marítimos, molestando a los viandantes. Tras años de demandas, hace unos años el Consistorio tomó cartas en el asunto. Además de acotar las playas en las que se pueden o no encender barbacoas, el bando publicado este martes en la web del Ayuntamiento también establece otras normas a seguir, como que las barbacoas se ubicarán a una distancia mínima de 25 metros de la orilla y a 30 metros del muro del paseo marítimo, separados del resto de usuarios de las playas en al menos 10 metros de distancia.
Además, se ha prohibido el encendido de barbacoas antes de las dos de la tarde y estas no se podrán encender directamente en el suelo de la playa, en arena, piedras o rocas, y tampoco se pueden usar bombonas de gas o líquidos inflamables.
Por último, la normativa adoptada este verano, deja claro que «la zona de uso de barbacoas deberá quedar en perfecto estado de limpieza una vez terminada la actividad, y se prestará especial atención a apagar las ascuas antes de tirar las cenizas a las papeleras».
La ordenanza municipal advierte que el incumplimiento de las condiciones sobre el encendido de barbacoas llevará a imponer sanciones por parte de la Policía Local conforme a la Ordenanza Municipal Reguladora del Uso y Aprovechamiento de las Playas de Roquetas de Mar.
El Ayuntamiento roquetero reconoce en el bando la importancia que estas barbacoas tienen en la cultura española, como lugar de encuentro entre familiares y amigos, y destaca la fuerte tradición que existe en el municipio tanto con Las Moragas de diciembre como en la Noche de San Juan, que se celebra dentro de unos días.
«La realización de una barbacoa en principio es algo que se ve saludable por parte del Ayuntamiento, al ser una forma natural de cocinar y resultar agradable para todas las edades reunirse y conversar en torno al fuego, si bien al ser una actividad que se realiza en espacios públicos y abiertos, puede molestar a personas ajenas a la misma, fundamentalmente por el humo y el olor que genera», se asegura en el bando firmado por el alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.