Borrar
Entre los puestos, se prevé incorporar 14 jardineros en el grupo del 12 de noviembre. R. I.

Los primeros 51 contratados del Plan Aire se incorporarán el próximo 1 de octubre

El Ayuntamiento recibirá de la Junta de Andalucía 1,6 millones de euros para contratar 129 personas que servirán para reforzar casi todas las áreas municipales

julio valdivia

Viernes, 25 de septiembre 2020, 01:15

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar prevé incorporar a partir del 1 de octubre al primer grupo de personas contratadas dentro del Plan Aire de la Junta de Andalucía, que prevé invertir en la región 165 millones de euros para la contratación de personal en los municipios andaluces, de los que 1.632.440 euros corresponden al municipio roquetero, con el que se prevé la contratación de 129 personas con contratos de entre 6 y 8 meses, que servirán para el refuerzo de casi todas las áreas municipales.

Como en otras ocasiones la incorporación del personal en la plantilla municipal será progresiva en los próximos meses, habiéndose dividido los contratos en tres grupos. Los primeros entrarán a trabajar, de acuerdo con el plan publicado por el Consistorio roquetero, el próximo 1 de octubre, será un primer grupo de 51 personas, mientras que habrá una segunda incorporación de otras 47 trabajadores el 12 de noviembre y un tercer y último grupo, de 31 empleados, se incorporará a trabajar el 15 de enero.

En cuanto a los puestos que se van a crear, en el primer grupo se prevé que se incorpore 1 técnico de Orientación Profesional para Recursos Humanos; 2 conserjes, 5 recepcionistas, 1 trabajador social, 1 psicólogo y 1 educador social para Cultura; 1 trabajador social para Drogodependencias; 1 trabajador social y un monitor para el área de Mujer; 1 técnico superior de Administración y Finanzas y 1 digitalizador de documentos para Tesorería; 1 codificador de datos y 2 digitalizadores de documentos en Atención Ciudadana; 1 ingeniero de Organización Industrial, 9 albañiles, 2 operarios en mantenimiento de alcantarillado, 2 mecánicos, 2 electricistas, 1 carpintero de aluminio, 1 maquetista en madera, 2 personas de limpieza y 3 limpiadores de ventanas en Desarrollo Urbano; en Medio Ambiente se prevén 2 técnicos, 1 administrativo y 1 codificador de datos; en Urbanismo 2 arquitectos y en Servicios Sociales 1 psicólogo, 1 administrativo y 1 conserje.

La siguiente incorporación de personal será el 12 de noviembre, cuando se prevé contratar en el área de Presidencia a 1 arquitecto técnico, 1 abogado, 2 redactores de prensa, 1 técnico de laboratorio de foto y cine y 1 administrativo; en Desarrollo Urbano se incorporará 1 ingeniero en Construcción y Obra Civil, 2 codificadores de datos, 2 pintores y 2 fontaneros; en Urbanismo se prevén 1 codificador de datos, 1 delineante, 1 diseñador de redes, 1 topógrafo, 1 abogado y 1 arquitecto técnico; en Educación y Cultura se incorporará 1 monitor de servicio a la comunidad; en Recursos Humanos 1 diseñador de redes sociales, 1 empleado de servicios de personal y 1 administrativo de estadística; en Gestión Tributaria habrá contratos para 1 arquitecto técnico y 3 digitalizadores de documentos; en Medio Ambiente 14 jardineros y 1 injertador-podador; en Economía y Hacienda se contratarán 2 digitalizadores de documentos; en Contratación 1 agente de compras y 1 profesional de apoyo de administración, mientras que en Atención Ciudadana habrá un contrato para recepcionista-telefonista.

Por último, el 15 de enero se incorporará en Cultura 1 operador de equipos de imagen y luminotecnia, 1 tramoyista y 1 bibliotecaria; en Economía y Hacienda un técnico superior en Administración y Finanzas; en Desarrollo Urbano 1 codificador y 2 conductores de excavadoras; en Medio Ambiente 1 técnico, 1 desinsectador-desinfectador, 2 injertadores-podadores y 2 trabajadores de parques urbanos; en Drogodependencia 1 técnico medio en Farmacología; en Urbanismo 1 codificador de datos; en Turismo y Playas 8 azafatas o auxiliares de información y 1 abogado; en Deportes 1 técnico de mantenimiento de instalaciones deportivas, 1 técnico en organización de mantenimiento industrial, 1 abogado, 1 empleado de servicio de personal y 1 profesor técnico de Formación Profesional, mientras que en Recursos Humanos se ha previsto 1 técnico medio en Orientación Profesional y 1 empleado de servicio de personal.

El cuadro de contrataciones del Plan Aire ha sido publicado este mes de septiembre en el tablón electrónico de la web municipal, pero más allá de eso, el Ayuntamiento de Roquetas ha dado poca difusión al mismo. En ese cuadro, aprobado en Junta de Gobierno Local, se indica la intención de «proceder, a la mayor brevedad, a la gestión de las ofertas de empleo, la selección y contratación del personal necesario».

De acuerdo con la información difundida por la Junta de Andalucía, para acceder a este plan es necesario estar en uno de los tres supuestos contemplados: tener entre 18 y 29 años y estar inscrito en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil; tener entre 30 y 44 años; y tener 45 o más años y ser desempleado de larga duración.

El Servicio Andaluz de Empleo, SAE, se encargará de remitir al Ayuntamiento 2 candidaturas para cada puesto, con el fin de que el Consistorio seleccione al más idóneo. Se priorizará en la selección del SAE a los desempleados residentes en el municipio especialmente afectados por la crisis sanitaria, empezando por los que no son beneficiarios de ninguna ayuda, en segundo lugar los beneficiarios de la Renta Mínima de Inserción Social u otros subsidios, y tercero los beneficiarios de prestación contributiva de desempleo. Tras ellos el resto de desempleados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los primeros 51 contratados del Plan Aire se incorporarán el próximo 1 de octubre

Los primeros 51 contratados del Plan Aire se incorporarán el próximo 1 de octubre