El presupuesto de Roquetas para 2021 prevé 18,3 millones de euros de inversiones
Supone un recorte importante con respecto a este año, cuando la partida de inversiones ascendió a 23,5 millones, si bien muchas de este año no se han iniciado o han empezado con retraso y se ejecutarán en 2021
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Miércoles, 2 de diciembre 2020, 21:13
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar ya tiene borrador de presupuestos, tal y como ha adelantado IDEAL este miércoles. Unas cuentas que se contraen en el próximo ejercicio en un 8,6% y bajan hasta los 109 millones de euros. Algo que se reflejará en las inversiones, que pasan de los 23,5 millones previstos para este año a los 18,3 millones para el próximo, si bien, como se destaca en la memoria de alcaldía, al no haberse iniciado muchos proyectos este año y otros haberse retrasado considerablemente, el ritmo inversor será importante el próximo ejercicio al acumularse obras de dos años.
Publicidad
Así, del listado de inversiones, uno de los aspectos más llamativos de las cuentas es la cantidad de proyectos que se arrastran del presente ejercicio, con actuaciones ya licitadas o incluso ya adjudicadas y en algunos casos iniciadas, que tienen partidas en las cuentas de 2021. Es el caso del museo de lo que queda de la Casa Anita Guerrero tras su derribo, los corredores verdes de la Urbanización, el corredor Los Bajos-Playa, la remodelación de Buenavista o el acceso a Roquetas por el Camino del Cañuelo o Carretera de la Yegua Verde que tiene hasta tres partidas presupuestarias diferentes.
Otras actuaciones destacadas se iniciarán el próximo año, pero necesitarán algún ejercicio más para ejecutarse en su totalidad. Eso ocurre con el principal proyecto, en cuanto a la cuantía, el nuevo edificio de Servicios Sociales, que sustituirá al actual, ya que se cederá para el futuro cuartel de la Guardia Civil si finalmente se firma el convenio con el Gobierno. No será un traslado rápido, ya que de los 8 millones previstos de inversión, poco más de la mitad se gastarán en 2021 y se han previsto partidas hasta 2023. Lo mismo ocurre con los accesos al Centro Hospitalario de Alta Resolución, para el que se prevén 1.400.000 euros de los que solo 350.000 se prevé gastar en 2021.
Destacan proyectos, eso sí, que se ejecutarán el próximo año, caso de la muy necesaria reparación del asfalto de la carretera de Alicún, con 2,5 millones de gasto o la ampliación de la Residencia de Mayores con 4 millones, así como proyectos ya licitados este año para acondicionar un parque en El Parador (1,9 millones) o la remodelación de la avenida Pedro Muñoz Seca (3,7 millones). Se prevén, igualmente, actuaciones de mejora en varias calles como la avenida de Curro Romero, que conecta la entrada de Roquetas con la Plaza de Toros y con el cementerio, con casi un millón de euros o el acceso de la avenida Carlos III por calle Galán con 1,6.
En el apartado de ingresos, el Consistorio roquetero prevé recibir 43,1 millones de impuestos directos y otros 2,9 millones de impuestos indirectos, a los que se sumarían unos ingresos de 14,8 millones de tasas, precios públicos y otros ingresos. Es de destacar en las cuentas de este año una importante previsión de ingresos correspondientes a transferencias corrientes, es decir, dinero procedente de otras administraciones, partida en la que se ha previsto unos ingresos de 28,5 millones de euros.
Publicidad
Inversiones destacadas previstas en 2021
-
1
Adquisición de terrenos (sin precisar) 5.000.000 euros
-
2
Nuevo Edificio Servicios Sociales (Plurianual) 4.281.998 euros
-
3
Proyectos renovación alumbrado IDAE (Plurianual) 3.730.000 euros
-
4
Ampliación Residencia Tercera Edad Virgen Rosario 4.010.648 euros
-
5
Acondicionamiento Avda. Pedro Muñoz Seca de Aguadulce 3.768.876 euros
-
6
Reposición asfaltado Carretera de Alicún 2.500.000 euros
-
7
Obras acceso Roquetas-Camino del Cañuelo Fase II 1.947.394 euros
-
8
Parque Municipal El Parador 1.912.424 euros
-
9
Acceso desde rotonda Avda. Carlos III por Calle Galán 1.673.576 euros
-
10
Remodelación Ayuntamiento, Área Desarrollo Urbano y Nave 1.300.000 euros
-
11
Rehabilitación corredores verdes Urbanización (Plurianual) 1.148.401 euros
-
12
Nuevo acceso Ctra. Alicún-Avda. Reino de España 1.141.155 euros
-
13
Conexión caminos por Camino del Cañuelo Fase III (Plurianual) 1.050.000 euros
-
14
Acceso al Punto Limpio y Nueva Nave Municipal (Plurianual) 1.050.000 euros
-
15
Infraestructuras urbanas (sin precisar) 1.000.000 euros
-
16
Rotonda vía servicio A7 Las Colinas 996.550 euros
-
17
Mejora Avenida Curro Romero 988.354 euros
-
18
Red Pluviales Avenida Sudamérica y adyacentes 963.142 euros
-
19
Edificio Tercera Edad Aguadulce 900.000 euros
-
20
Mejoras alumbrado exterior (Plurianual) 644.927 euros
-
21
Mejora acceso Camino Cañuelo 558.764 euros
-
22
Obras infraestructuras barrio Buenavista (Plurianual) 498.615 euros
-
23
Remodelación Campo de Fútbol de El Parador(Plurianual) 437.126 euros
-
24
Mejoras accesibilidad entorno centros educativos (Plurianual) 389.145 euros
-
25
Caminos Escolares EDUSI: RM Ciudad Peatonal (Plurianual) 388.998 euros
-
26
Accesos Centro Hospitalario de Alta Resolución (Plurianual) 350.000 euros
-
27
Obra Casa Anita Guerrero (Plurianual) 334.000 euros
-
28
Mejora Avenida Cámara de Comercio (Plurianual) 308.448 euros
-
29
Adquisición vehículos playas 300.000 euros
-
30
Adquisición vehículos Nave Municipal 300.000 euros
-
31
Parque Urbano Sector 18 Las Salinas 231.131 euros
-
32
Adquisición vehículos Presidencia 175.000 euros
-
33
Pista Deportiva Urbana y Parque de Las Lomas 166.415 euros
-
34
Conexión Los Bajos-Playa (Plurianual) 156.197 euros
-
35
Mejoras cementerio 150.000 euros
-
36
Mejora seguridad cruce calles Somontín y Sabadell 100.292 euros
-
37
Iluminación ornamental 65.000 euros
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión