Borrar
Preocupación en el sector turístico por la oferta de Mundo Senior que deja fuera a la provincia

Preocupación en el sector turístico por la oferta de Mundo Senior que deja fuera a la provincia

A la espera del Imserso, la empresa de vacaciones de mayores ha lanzado unos paquetes que descartan destinos como Roquetas de Mar

Sábado, 25 de septiembre 2021, 22:12

No es el programa del Imserso, cuyo concurso aún tiene que ser aclarado por el Gobierno de España, pero la oferta lanzada esta semana por una de las empresas que lo suele gestionar, dejando fuera a la provincia de Almería, ha despertado una enorme preocupación en el sector turístico, particularmente en el de Roquetas de Mar, que sigue esperando que el Imserso pueda salvar el negocio en los duros meses de invierno que se avecinan, al menos a un puñado de hoteles.

La pugna abierta por el contrato del Imserso entre las empresas aspirantes a gestionarlo, mantiene en la incertidumbre el programa de vacaciones subvencionadas por la Seguridad Social. Se quería que empezara en octubre, pero todo apunta a que se retrasará. Mientras tanto, Mundo Senior, una de las aspirantes y una de las empresas que lo han venido gestionando hasta ahora, ha sacado esta semana un programa de vacaciones muy similar, pero abierto, para aquellos mayores que no quieran esperar al Imserso.

Este programa ha dejado fuera a un gran número de destinos de costa, caso de Almería y la mayor parte de Andalucía, ya que en este tipo de destino únicamente se ha ofertado Málaga en la región. También hay paquetes para Alicante, Salou, Baleares y Canarias, pero ni rastro de Roquetas de Mar, uno de los destinos más elegidos por los turistas del Imserso todos los años.

El movimiento no ha sentado nada bien en el sector turístico, que veía con buenos ojos este tipo de paquetes, con la idea de dar algo de respiro a los hoteles mientras llegan las vacaciones del Imserso. «Agradar no agrada», reconocía el concejal de Turismo de Roquetas, Francisco Barrionuevo, que explicó a IDEAL que está intentando contactar con Mundo Senior para ver si hay posibilidades.

Barrionuevo, no obstante, destacó que en estos paquetes para personas mayores hay muy pocas provincias costeras y «no creo que sea nada particular con Almería, tendrán sus razones». Entre esos motivos, el edil apuntó sobre todo a las conexiones aéreas, el eterno problema del turismo de Almería. Y es que «el Aeropuerto de Málaga ya sabemos las facilidades que tiene», aseguró.

En cualquier caso, los nuevos paquetes que no incluyen a Almería, dejan por el momento a los hoteles roqueteros sin ese balón de oxígeno que es todos los inviernos el turismo de personas mayores. El propio Ayuntamiento roquetero ya calcula que el Imserso no empezará este año hasta al menos el mes de noviembre, lo que complica aún más la supervivencia de los hoteles en el mes de octubre, cuando terminarán las operativas de los pocos turoperadores extranjeros que están operando en estos momentos.

El concejal de Turismo explicó que la previsión inicial de este año era que varios hoteles del municipio aguantaran abiertos el invierno gracias a las vacaciones de mayores. En concreto, por los contactos que estaba manteniendo el edil con los grupos hoteleros, se hablaba del Bahía Serena, uno de los pocos que abre todo el año desde siempre, así como el Beach Roquetas, el Playa Capricho, el Playadulce y el Neptuno, además del Moon del Puerto Deportivo de Aguadulce, que tiene otro modelo de negocio que no depende de las vacaciones de Imserso.

Ahora, la incertidumbre es total, ya que mientras llega el Imserso probablemente algunos hoteles decidan cerrar, en lugar de aguantar abiertos. «No sabemos si se van a trastocar los planes», dijo el edil, que citó el caso de Castellón, donde los grupos hoteleros han decidido cerrar este invierno al quedarse fuera de los paquetes de Mundo Senior y no saber qué pasará con el Imserso.

Según cálculos citados por el responsable de Turismo del Ayuntamiento de Roquetas, un hotel típico de playa del municipio, de grandes dimensiones, necesita 100.000 euros mensuales para mantenerse abierto. Solo un mes sin ingresos, puede alterar y mucho la cuenta de resultados anual, de ahí que tradicionalmente muchos opten por cerrar al acabar la temporada de verano y abrir únicamente en las fechas en las que hay viajes del Imserso, de forma intermitente a lo largo de la temporada baja. Lo habitual en algunos de los hoteles roqueteros con este programa era abrir entrado ya el otoño, volver a cerrar en Navidad y reabrir en febrero, empalmando ya al final de la primavera con los turoperadores extranjeros que comienzan a llegar en esas fechas.

Tampoco se sabe en qué medida afectará el recorte de estancias y plazas del Imserso de este año, si se resuelve el conflicto de la licitación. Se sabe que este año se ha decidido recortar la duración de las estancias y también se han recortado las plazas.

Mientras se aclara el futuro de estos programas, el resto de sectores vinculados al turismo, como el comercio, sigue con preocupación las noticias. Es el caso del comercio y la hostelería, donde hasta hace unos días incluso se veía con buenos ojos cierta relajación de la actividad en este mes de septiembre y octubre, dado el ritmo vertiginoso del verano inusual que acaba de terminar, pero que ya empieza a tener intranquilidad por la incertidumbre existente, como confirmó el presidente de los comerciantes de la Urbanización, Javier González.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Preocupación en el sector turístico por la oferta de Mundo Senior que deja fuera a la provincia