Borrar
La población de Roquetas de Mar sigue aumentando. :: R. I.
La población de Roquetas sigue aumentando según el INE pero no al ritmo que declara el Ayuntamiento

La población de Roquetas sigue aumentando según el INE pero no al ritmo que declara el Ayuntamiento

A 1 de enero de 2018 el INE certifica 94.925 habitantes, mientras que el Ayuntamiento en esas mismas fechas hablaba de más de 97.000 vecinos

Julio Valdivia

ROQUETAS DE MAR

Miércoles, 9 de enero 2019, 13:18

El municipio de Roquetas de Mar sigue aumentando en habitantes un año más, según el último censo de población del Instituto Nacional de Estadística, que es el indicador que se usa oficialmente para certificar el número de vecinos de cada municipio español. Se trata de un crecimiento ligero, ya que se ha pasado de los 93.363 habitantes a 1 de enero de 2017 a los 94.925 vecinos un año después.

Es, por tanto, una radiografía a un año vista, pero que nuevamente pone de manifiesto el optimismo con el que el Consistorio roquetero da a conocer los datos cada año, si se tiene en cuenta que en las mismas fechas en las que el INE certificó estos 94.925, el Consistorio ya hablaba de que se habían superado los 97.000 vecinos.

Ese desfase suele ser habitual en muchos municipios, teniendo en cuenta que el INE cruza los datos con toda España y por tanto, no cuenta los de aquellos vecinos que han cambiado de domicilio y se han marchado a otra localidad o aquellos empadronamientos irregulares que, como se recordará, en Roquetas de Mar han sido especialmente polémicos en los últimos años.

El crecimiento experimentado por la ciudad en la última estadística del INE supone un aumento del 1,65 por ciento, uno de los más altos de la provincia, pero por debajo del registrado en municipios como Vera (+1,95%), Níjar (+3,74%) o La Mojonera (+3,18%). Roquetas de Mar, eso sí, creció ligeramente por encima de Almería capital (+0,74%), mientras que el otro gran municipio de la provincia, El Ejido, experimentó un retroceso del -4%, provocado según su Ayuntamiento por su lucha contra los empadronamientos irregulares.

¿Municipio de Gran Población?

Superar la cifra de los 100.000 habitantes reconocidos por el INE va más allá de superar una barrera psicológica. Roquetas tendría más fácil de alcanzar esa cifra, el reconocimiento de Municipio de Gran Población, que ya de hecho podía solicitar a la Junta desde que superó los 75.000 habitantes, pero que hasta el momento ha rechazado realizar a pesar de que la oposición, particularmente el PSOE, lo ha pedido en varias ocasiones.

La consideración de Municipio de Gran Población, figura reservada a capitales de provincia o de instituciones autonómicas, así como de más de 250.000 habitantes, además de los mayores de 75.000 con determinadas características, implica un cambio en la gestión enfocado en facilitar la participación ciudadana. Así, el Consistorio tendría que crear un Consejo Social abierto a la ciudadanía en aspectos como la planificación estratégica, además de una reorganización de la gestión territorial con una organización por distritos, como ocurre en las grandes ciudades.

De conseguirse ese reconocimiento en la actualidad, Roquetas de Mar se enfrentaría a varias paradojas, como ser el único municipio de España con consideración de Gran Población sin comisaría de la Policía Nacional y sin un servicio urbano de transporte, aunque este último asunto parece que por fin se pondrá en marcha próximamente tras más de dos décadas de reivindicaciones, quejas y denuncias. Sea por la carencia de estos dos servicios básicos en cualquier ciudad por los que el Consistorio no ha mostrado demasiado entusiasmo, por una mayor apertura a la participación no habitual en el municipio o porque no se considera que se reúnan todos los requisitos para acogerse a esa figura, lo cierto es que hasta el momento la declaración de Municipio de Gran Población no ha sido solicitada.

El municipio hace años que tiene marcado el objetivo de superar los 100.000 habitantes, pero las cifras del INE siguen sin certificarlo un año más y solo constatan un pequeño crecimiento. Eso sí, de acuerdo con los datos del padrón municipal que depende del Consistorio, la mítica cifra de los 100.000 habitantes se habría superado ya hace unas semanas, aunque ha comenzado el año con un ligero descenso y al cierre del ejercicio de 2018 se certifican 99.838 vecinos.

Hay que destacar que el Consistorio está realizando importantes campañas de empadronamiento en las últimas semanas, particularmente en comunidades como la rumana, según señalan diversas fuentes a IDEAL.

Casi 30.000 extranjeros

Precisamente, por nacionalidades, la rumana es la que mayor número de vecinos registra aparte de la española, con 10.252 vecinos, seguida de la marroquí con 5.892 y la senegalesa con 1.927. Detrás estarían los ciudadanos procedentes de Rusia (1.179), Mali (917), Ghana (674), Reino Unido (580), Mauritania (531), Guinea Bissau (480), Nigeria (452), Alemania (443), Italia (426), Colombia (392), Bulgaria (360), Argentina (339)

En total, en Roquetas hay contabilizados a 3 de enero de 2019 29.226 habitantes extranjeros, cifra muy similar a la de los últimos años. De ellos, 12.646 son mujeres y 16.580 son hombres.

Mencionar, por último, que el número de nacimientos ha bajado del millar en 2018 por primera vez desde el año 2006. El año pasado se registraron en el municipio 938 nacimientos, cifra que sigue siendo alta pero que parece que se está ralentizando si tenemos en cuenta que desde el año 2007, cuando se registraron 1.365, siempre se han superado los mil, así con 2017 fueron 1.193, en 2016 1.189, en 2015 1.202 y en 2014 1.143.

Más de la mitad de los roqueteros residen en Roquetas pueblo

Según las últimas cifras municipales, el núcleo con mayor número de habitantes sería Roquetas de Mar con 48.930. Le seguiría Aguadulce, con 29.498 habitantes (16.747 correspondientes a Aguadulce y otros 12.751 a la zona de Campillo del Moro, que el Consistorio contabiliza por separado). Detrás estarían El Parador, con 9.814; Las Marinas con 4.488 habitantes; Urbanización de Roquetas con 4.140; Cortijos de Marín con 2.433 vecinos y El Solanillo con 535 vecinos empadronados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La población de Roquetas sigue aumentando según el INE pero no al ritmo que declara el Ayuntamiento