Borrar

El Pleno acuerda pedir fondos a la UE para invertir casi 5 millones en la renovación de casi 10.000 luminarias

El proyecto permitirá sustituir la mitad del alumbrado de todo el municipio, afectando a más de un centenar de calles

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Jueves, 10 de octubre 2019, 12:13

El Pleno del Ayuntamiento de Roquetas de Mar aprobó esta semana, con el apoyo de todos los grupos, solicitar a la Unión Europea una subvención de 3,7 millones de euros para modernizar la mitad red de iluminación urbana de la ciudad. Así lo anunció el concejal de Régimen Interior y portavoz del PP, José Juan Rodríguez, que destacó que si se aprueba esa cuantía, más la aportación que tiene previsto realizar el Consistorio, se ha previsto una inversión total que supera los 4,6 millones de euros en total.

Con ellos, Roquetas sustituirá por luces más eficientes y modernas, casi la mitad de los puntos lumínicos actuales, ya que serán sustituidos 9.325 puntos de luz de los 20.000 con que cuenta el término municipal, afectando a un total de 105 calles. Una apuesta que, según datos aportados por Rodríguez, que es también el concejal responsable de la búsqueda de fondos europeos para el municipio, permitirá un ahorro en electricidad de 267.000 euros anuales.

El asunto apenas generó debate, aunque sí hubo alusiones a la polémica de la semana pasada por la constitución urgente de la Comisión de Régimen Interior en la que se trató la cuestión. Una urgencia que José Juan Rodríguez justificó asegurando que el Ministerio de Hacienda reclamó el 27 de septiembre y con 10 días de margen para hacerlo, que la petición de subvención llevara el acuerdo del Pleno.

Como se recordará, la convocatoria urgente de la Comisión, que hasta entonces no se había constituido, fue criticada por el PSOE y Ciudadanos, que afearon el retraso en la constitución de las comisiones meses después de echar andar la nueva Corporación, la falta de celebración del Pleno ordinario de septiembre y una parálisis en la gestión municipal por problemas en la Secretaría, motivo por el que reclamaron que se nombrara un secretario accidental que pueda cubrir las ausencias del titular, para todo siga funcionando con normalidad.

En el debate sí intervino el portavoz de Izquierda Unida-Tú Decides-Equo, Juan Pablo Yakubiuk, quien recordó la necesidad de que cualquier actuación que afecte al entorno de Punta Entinas, al ser zona ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves) incluida en la Red Natura 2000, precisa un estudio de impacto ambiental. En este sentido, el edil recordó los problemas surgidos con el Centro Deportivo Las Marinas, cuya terminación tuvo retrasos de más de un año por la necesidad de adaptar la iluminación y el sistema de sonido a los requerimientos de Medio Ambiente al encontrarse en el límite de Punta Entinas.

El edil de IU-TD-EQ también pidió que en el futuro proyecto también se tenga en cuenta las recomendaciones de la Asociación de Amigos de Calar Alto en materia de contaminación lumínica, así como el decreto aprobado por la Junta en su día, y mencionó diversos estudios, que pidió que se tuvieran en cuenta, sobre la afección a la salud de la iluminación urbana, tanto en el sueño, como al relacionarse con enfermedades como el cáncer.

Como se recordará, el Ayuntamiento de Roquetas viene acometiendo desde hace tiempo diversos proyectos de sustitución de los sistemas de iluminación por otros tipo LED más modernos en diversas zonas, por lo que teniendo en cuenta la importancia del proyecto que se quiere acometer, si finalmente la UE decide apoyarlo, casi todo el municipio contará pronto con iluminación más eficiente.

Así, este mismo verano se dieron por concluidos los trabajos de instalación de 800 nuevas luminarias en la zona de Aguadulce norte, La Gloria y Pueblo Blanco. También se han acometido sustituciones en lugares como Playa Serena o la Urbanización de Roquetas, y se han instalado nuevas luminarias que no existían en puntos como la avenida Reino de España, cuyo diseño original concentró la iluminación en la mediana central y no en las aceras, que carecían de farolas, deficiencia que quedó resuelta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Pleno acuerda pedir fondos a la UE para invertir casi 5 millones en la renovación de casi 10.000 luminarias

El Pleno acuerda pedir fondos a la UE para invertir casi 5 millones en la renovación de casi 10.000 luminarias