Trabajos de reparación en El Cañarete. R. I.

La Plataforma de El Cañarete crea una comisión de seguimiento de las obras y anuncia concentraciones ante el Consorcio

Reclaman el refuerzo de buses y le recuerdan a Roquetas que hace décadas que debió implantar el bus urbano

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Viernes, 20 de mayo 2022, 10:37

La Plataforma por la Movilidad entre el Poniente y Almería analizó ayer jueves, en una reunión de urgencia, los plazos conocidos para asegurar El Cañarete, que se prolongarán durante 28 meses, ejecutados en 11 fases diferentes. La Plataforma reclamó al Gobierno «información más detallada» sobre la planificación de las obras, en la que se concreten cuestiones como el plan de obras y fases, plazos de ejecución de cada una de ellas, puntos de intervención y características, la señalización y carteles informativos, así como la planificación de posibles aperturas y cierres parciales de la carretera, priorizando los tramos horarios más necesarios.

Publicidad

La Plataforma «dada la situación de excepción que se verá agravada en breve», y aprovechando que desde Subdelegación se han comprometido a mantener reuniones siempre que se soliciten, acordó constituir una Comisión de coordinación permanente con la Subdelegación, para que este órgano de participación vecinal pueda plantear medidas alternativas de movilidad, «elevándose a las diferentes administraciones con competencias directas o colaterales en la materias que nos afecta».

Entre las sugerencias más inminentes que plantean, se pidió a Subdelegación que recomiende a Administraciones y empresas que favorezcan la implantación del teletrabajo «en aquellos casos viables de trabajadores que puedan compatibilizar sus tareas laborales, reduciendo así el número de desplazamientos en horas puntas durante esta situación excepcional», aseguró el portavoz, Juan Carlos Oyonarte.

Concentraciones ante el Consorcio

Por otro lado, la Plataforma anunció la celebración de concentraciones ante el Consorcio de Transportes Metropolitanos «por la falta de alternativas» y sin que a día de hoy hayan recibido respuesta alguna a sus peticiones a la Delegación de Fomento y el Consorcio para el refuerzo de autobuses para favorecer el uso del transporte público y reducir el número de coches en las carreteras.

«Nos vemos en la obligación de concentrarnos ante el Consorcio Metropolitano de Transportes», aseguró Oyonarte, que anunció que la primera de las protestas será el 25 de mayo, de 13.30 a 14.15 horas, en la calle Hermanos Machado número 4 y de 14.30 a 15 horas frente a la Estación Intermodal, en la Plaza de la Estación.

Publicidad

Sin bus urbano en Roquetas

Por último, la Plataforma calificó de «propaganda» el anuncio de Roquetas de pedir fondos europeos para un bus lanzadera que conecte Aguadulce y la Urbanización. En este sentido, recordaron que el Ayuntamiento de Roquetas de Mar «está obligado a implantar el transporte urbano desde que se superaron los 50.000 habitantes, por tanto, ese objetivo de desplazamientos urbanos ya debería estar cubierto hace muchos años bajo competencia municipal y conforme al potencial de los presupuestos municipales que maneja Gabriel Amat».

En este sentido, Oyonarte calificó de «evidente dejación de funciones» la falta de transporte urbano en el municipio e instó al Ayuntamiento a «rectificar con urgencia y sin utilizar cortinas de humo que desvíen la atención y confundan al ciudadano».

Publicidad

«Para un transporte urbano siempre ha existido capacidad presupuestaria en el municipio roquetero sin necesidad de pedir ayuda a terceros y ya que nos ponemos a pedir habría que hacerlo en proyectos de tranvías, cercanías o líneas de ferrocarril que comuniquen a todo el Poniente almeriense con ramales a diferentes poblaciones», indicó el portavoz de la Plataforma.

Como se recordará, la falta de servicios urbanos añade más presión sobre las líneas metropolitanas de transporte, que deben asumir los tráficos municipales de Roquetas justo en un momento en el que los servicios metropolitanos están saturados y con serios problemas para cumplir horarios y atender la demanda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad