Un plan para reducir los efectos dañinos de la «crisis climática» en Roquetas
El Grupo Socialista anuncia una moción para que la ciudad afronte retos como los cambios en el turismo o la salud vecinal
J. Cortés
Roquetas de Mar
Viernes, 8 de marzo 2024, 17:26
El PSOE de Roquetas de Mar defendió la necesidad de que la ciudad siga el camino marcado por otras muchas ciudades del país y de Europa, que están preparando estrategias ante los efectos del cambio climático, que ya se están dejando notar y que se acelerarán con el paso del tiempo. «Se trata de analizar con expertos, y contando con los partidos, los colectivos y los vecinos, de qué manera nos va a afectar y cómo reducir el impacto, además de contribuir a reducir este fenómeno», explicó Manolo García.
El portavoz socialista recordó que Roquetas de Mar está considerada como «vulnerable» ante los efectos de la crisis climática, citando estudios como los realizados por la Junta de Andalucía, que advierten que las noches tropicales aumentarán en más de un centenar en las próximas décadas, en las que las temperaturas medias se incrementarán en 4 grados. Asimismo, Manolo García, comentó que «la crisis climática nos está afectando ya y nos va a afectar aún más, tanto en nuestro bienestar y salud, como en nuestra economía».
García mencionó las estadísticas del Instituto de Salud Carlos III, que sitúan a la provincia de Almería como líder en fallecimientos por calor en el último verano con más de un centenar de casos vinculados a las altas temperaturas.
«Tenemos que trabajar para garantizar la seguridad de las personas más vulnerables, como son los mayores y los bebés, hay que incidir más en el diseño de espacios públicos adaptados a las temperaturas de calor extremo, con por ejemplo parques que ayuden a suavizarlas, y tenemos que estudiar si es necesario introducir protocolos para proteger a las personas que trabajan en el exterior, como están haciendo ya en algunos lugares tras sufrir casos de fallecimientos de trabajadores por golpes de calor», defendió.
«La crisis climática nos está afectando ya y nos va a afectar aún más, tanto en nuestro bienestar y salud, como en nuestra economía», destacó el edil socialista, que recordó que ya se están produciendo variaciones en el sector turístico en las fechas de llegada por las altas temperaturas de los últimos veranos y sus interminables olas de calor.
«Ya hay destinos en los que se detecta un descenso de visitantes extranjeros en los meses más calurosos y que están adelantando sus temporadas, son cambios que sin duda van a afectar las dinámicas del turismo, ante los que tenemos que estar preparados», apuntó García, que también consideró necesario estudiar detenidamente los efectos en otros sectores económicos como la agricultura, el otro gran pilar económico del municipio.
Para los socialistas, el Plan debe identificar las amenazas y cambios vinculados a la crisis climática, así como la incorporación de medidas que reduzcan los efectos, tales refugios climáticos, una mayor apuesta por la movilidad sostenible o actuaciones para reorientar las estrategias turísticas en coordinación con el sector.
El portavoz añadió que «es todo un reto el que tenemos por delante, muchas ciudades ya se están preparando, pero en Roquetas hasta ahora la actitud ha sido propia de los negacionistas más radicales y se actúa como si no existiera el cambio climático» finalizando con que «de nosotros depende que estas amenazas se puedan convertir en una oportunidad para avanzar como ciudad».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.