Borrar

Plan de asfaltado en Roquetas hasta 2024 con 1,5 millones anuales

La idea es revisar el asfaltado de las calles y avenidas roqueteras en los próximos cuatro años, teniendo en cuenta la gran cantidad de incidencias actuales sobre el estado del firme

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Jueves, 29 de octubre 2020, 09:41

La Junta Local de Gobierno del Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha aprobado esta semana la licitación de un servicio de obras de reposición asfáltica a propuesta del Área de Desarrollo Urbano, que tiene como objetivos principales el mantenimiento de la red viaria de Roquetas de Mar en aras de una mayor seguridad vial y la reducción de los tiempos de reposición del asfalto y señalización vial, con especial incidencia en las vías de mayor tránsito. El presupuesto de licitación es de 1.500.000 euros anuales en un plan plurianual que contempla hasta cuatro prórrogas del contrato (2024).

Así lo desveló el concejal de Desarrollo Urbano, Francisco Gutiérrez, quien destacó la demanda ciudadana de la mejora del asfaltado de las vías, reflejadas en las solicitudes tramitadas a través del Gestor de Incidencias. «Nuestro objetivo es poder realizar esas reparaciones con la mayor celeridad y eficacia posible, un objetivo que ya abordamos con el Plan de Parcheado que se inició en 2019, pero al que vamos a dar una solución definitiva con la licitación de este servicio global dentro de un Plan de Asfaltado que contempla todas las actuaciones en este ámbito», dijo.

Gutiérrez indicó que «a diferencia de otros planes de asfaltado, para los que se realiza una selección de vías concretas y se realiza un proyecto concreto para ellas, en función de las necesidades de cada una, pero con las limitaciones de no poder abordar cualquier otra necesidad que surgiera durante la ejecución, hemos trabajado para lograr plantear un contrato que dé servicio de forma flexible, de manera que desde el Ayuntamiento se puedan resolver las incidencias en la vía pública de forma inmediata».

Tal como se reseña en la memoria del pliego, el tráfico que soporta el tramado viario de Roquetas de Mar, mayor aún en época estival debida a la afluencia turística del municipio, «provocan un rápido deterioro de las características funcionales del firme, comenzando por la pérdida de adherencia y llegando hasta el agotamiento estructural del mismo. Todo ello tiene una repercusión directa sobre las condiciones de comodidad y seguridad de la rodadura, sin olvidar asimismo la mayor emisión de ruido que se produce, lo cual tiene a su vez un impacto directo sobre la salud y la calidad de vida».

Es por ello que, con el fin de mantener unos niveles de seguridad y servicio óptimos para la ciudad, el Área de Desarrollo Urbano ha optado por poner en marcha el Plan Plurianual de Asfaltado 2021-2023, «dentro del cual se contemplan tanto acciones preventivas como correctivas sobre el asfaltado, tanto para la seguridad vial como para la recuperación de la capacidad estructural del viario urbano».

El contrato marca así como objetivos la conservación del patrimonio de pavimentos y firmes urbanos de la ciudad, la renovación y mantenimiento de la señalización horizontal y vertical de los viales y la optimización de la seguridad y calidad, «a lo que se suma un importante ahorro para las arcas municipales», subraya Francisco Gutiérrez.

Sobre el presupuesto y las condiciones del servicio, el pliego señala que «la reposición asfáltica no es el único método de conservación o renovación del asfaltado que se lleva a cabo en Roquetas de Mar, ya que se realizan trabajos diarios de parcheado, así como proyectos de reurbanización» y tiene también en consideración que «la vida útil de los pavimentos está muy ligada al tráfico que soportan y este a su vez a la movilidad y la economía, por lo que siempre será un parámetro sujeto a variaciones».

Entre los criterios de adjudicación, y siguiendo la apuesta por la sostenibilidad que el Área de Desarrollo Urbano está planteando en todas sus actuaciones, se valorará como mejora a aquellos posibles adjudicatarios que incluyan en el servicio la adscripción de vehículos 100% eléctricos para la ejecución de los trabajos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Plan de asfaltado en Roquetas hasta 2024 con 1,5 millones anuales

Plan de asfaltado en Roquetas hasta 2024 con 1,5 millones anuales