Piden asegurar la protección de los poblados de Colonización antes de su puesta en valor
La plataforma Unidos por Turaniana ve con buenos ojos la iniciativa Orígenes, que persigue poner en valor elementos de Colonización y los inicios del turismo roquetero, pero reclama la protección de los poblados
J. valdivia
ROQUETAS DE MAR
Jueves, 28 de enero 2021, 10:26
La señalización de rutas por el patrimonio histórico reciente del municipio de Roquetas de Mar, concretamente en sus poblados de Colonización, es vista con buenos ojos por la plataforma Unidos por Turaniana, que agrupa a un gran número de asociaciones y colectivos defensores del patrimonio, si bien piden que antes de dar ese paso, se tramiten los cambios normativos que aseguren la protección de estos lugares, de la que actualmente carecen.
Publicidad
Así lo aseguró ayer a IDEAL su coordinador, Juan Miguel Galdeano, tras conocerse la noticia desvelada por este periódico sobre la iniciativa del área de Turismo. Galdeano consideró que «es muy conveniente y valoramos muy positivamente que se empiece a poner en valor en Roquetas el patrimonio de Colonización».
En este sentido, el portavoz de esta plataforma recordó que Roquetas de Mar concentra la mayor cantidad de poblados de Colonización de la provincia con cuatro, los de El Solanillo, Las Marinas, El Parador y la ampliación de Roquetas. «Es un rico patrimonio que debe ser puesto en valor», explicó.
Un caso que para la plataforma, ayudaría a reforzar el turismo cultural y contar con atractivos que atraigan visitantes no solo en verano, sino todo el año, «además también repercute en el propio conocimiento de los roqueteros hacia su patrimonio».
Sin embargo, desde Unidos por Turaniana se valoró que «no sirve de nada o sirve de bien poco poner en valor un patrimonio si no lo protegemos antes». Para el coordinador de la plataforma «la cadena patrimonial empieza por la investigación, sigue con la protección de ese bien una vez conocidos sus valores , sigue con la intervención, ya sea restauración o intervención de menor calado, y termina con la puesta en valor».
Publicidad
En el caso de Roquetas, «todas las actuaciones del Ayuntamiento en los últimos años han sido de puesta en valor, pero no tiene sentido poner en valor algo que no está protegido», advirtió. «Cualquiera de ellos podría desaparecer mañana si sus dueños así lo quisiesen y de hecho han desaparecido muchos edificios de los poblados de Colonización», recordó al respecto.
Por ello, Unidos por Turaniana reclamó a la Concejalía de Patrimonio que proteja los poblados y demás elementos, ya que «dentro de 20 años igual ya no tiene ningún sentido su puesta en valor porque han desaparecido», dijo recordando el caso de El Parador, que «prácticamente ha desaparecido, ya solo queda la iglesia».
Publicidad
Una protección que para la plataforma se puede hacer ya en el PGOU sin esperar a su revisión y que debería incluir no solo pueblos, sino también las múltiples infraestructuras hidráulicas asociadas al periodo de Colonización. En la actualidad, los poblados tienen la menor protección que se da en el PGOU y que únicamente contempla a los viales, es decir, a las calles, y no los edificios.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión