

Secciones
Servicios
Destacamos
J. C.
Roquetas de Mar
Domingo, 30 de marzo 2025, 03:12
Almería Avanza ha solicitado al Ayuntamiento roquetero la adhesión a las medidas incluidas en el Decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda convalidado por el Parlamento de Andalucía el pasado 5 de marzo y que permitirán facilitar el acceso a la vivienda con la construcción de 20.000 viviendas protegidas en los próximos cinco años.
El portavoz de la formación ha incidido en que Roquetas debe adherirse cuanto antes a estas medidas. «Según el documento previo del Plan Municipal de Vivienda y Suelo de Roquetas de Mar presentado por el ayuntamiento el pasado mes de noviembre, Roquetas es el municipio que más ha crecido en los cinco últimos años, y la previsión es que el número de nuevos hogares duplique su cifra hasta 2030. Sin embargo, ese crecimiento poblacional y la necesidad de nuevos hogares, choca con la limitación que supone la renta familiar que cada hogar puede dedicar a la compra o el alquiler de una vivienda y la falta de promoción de viviendas protegidas» ha explicado Montoya.
Según ese estudio, en Roquetas de Mar existe una demanda registrada en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida de 486 solicitudes, de las que el 60% corresponde a personas que declaran ingresos por debajo del IPREM y sólo un 7% de los inscritos podría acceder a un alquiler asequible de 420 €/mes, lo que pone de manifiesto la conveniencia de que nuestro municipio de adhiera a las medidas propuestas por la Junta de Andalucía para la promoción de viviendas protegidas, abriendo la posibilidad de acceso a una vivienda a la mayoría de demandantes de viviendas y, entre ellos, especialmente a los jóvenes y mujeres que sufren principalmente la precariedad salarial.
Desde la formación municipalista han mostrado su preocupación con la situación actual de la vivienda y critican que desde las instituciones no se haya hecho nada en todo este tiempo.
«El tema de la vivienda es uno de los principales problemas que tenemos ahora mismo no solo en Roquetas, sino en todo el país, y se trata de una situación que está frustrando las esperanzas de vida y las ilusiones de toda una generación, y principalmente los jóvenes, esos que son el futuro, están viendo como es prácticamente imposible acceder a una vivienda» ha lamentado el edil de Almería Avanza
Dentro de las medidas incluidas en el Decreto ley aprobado por el parlamento andaluz, se facilita y agiliza el desarrollo de suelo urbanizado para su uso inmediato para la construcción de vivienda protegida, permitiendo que solares o edificios con uso de alojamiento turístico u oficinas se destinen a viviendas protegidas, así como la posibilidad de dedicar suelos dotacionales privados o públicos sin destino específico a la construcción de vivienda en alquiler de forma permanente.
Además, se creará una Bolsa de Suelo para Vivienda Asequible, que ofrecerá mayor transparencia sobre los terrenos disponibles y estará constituida por parcelas públicas o privadas disponibles destinadas por el planeamiento urbanístico a vivienda protegida, parcelas dotacionales de equipamientos susceptibles de acoger viviendas o alojamientos dotacionales, parcelas de los patrimonios públicos de suelo y otras de titularidad pública susceptibles de acoger vivienda protegida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.