Cs pide mayor promoción turística del parque botánico o el invernadero municipal
El concejal Daniel Zalalla ha pedido explicaciones por el cierre del jardín botánico y pide que se aproveche su potencial
J. VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Jueves, 26 de mayo 2022, 20:00
El grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha pedido esta semana al equipo de Gobierno que se promocionen como recursos turísticos el invernadero municipal, el parque botánico (conocido como el Jardín del Sol), así como el parque municipal de Aguadulce.
«Estos tres enclaves poseen el atractivo y peso suficiente como para integrar la oferta turística de nuestro municipio, sirviendo de complemento al recurso de sol y playa, fundamental para nuestra actividad económica», declaró su concejal, Daniel Zalalla.
Para el edil, «estos tres emplazamientos tienen un potencial que no se ha explotado lo suficiente ni entre los visitantes de fuera ni entre los propios vecinos de Roquetas de Mar». En este sentido, desde la formación naranja destacaron la singularidad del parque botánico, que cuenta con unas 3.000 plantas, arbustos y tapizantes de más de 300 especies diferentes, o el parque municipal de Aguadulce, que tiene gran cantidad de árboles y está situado en la Avenida Carlos III.
De igual modo, defendió la idoneidad de abrir al público las puertas del invernadero municipal aprovechando el interés que despierta el agroturismo, con el fin de mostrar «la esencia de uno de los motores económicos tanto del municipio como de la provincia». El invernadero se construyó en su día a través de escuelas taller con la idea de darse ese uso turístico que reclama Cs y que hasta ahora no se ha aprovechado. Para Zalalla, una visita a este invernadero «puede resultar tremendamente enriquecedora porque, además de actividad económica, tiene un componente medioambiental y tecnológico que debemos divulgar para luchar contra los falsos mitos».
En el caso del jardín botánico, la formación liberal ha denunciado que está cerrado en horario de apertura al público, como pudo corroborar el propio edil esta semana, por lo que ha pedido explicaciones.
No es la primera vez que desde la oposición se denuncia el cierre de esta infraestructura, que en su día se hizo con una subvención de la Junta, igualmente con fines turísticos, pero que tanto por su ubicación como por su escasa difusión, es un desconocido incluso para los propios roqueteros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.