Unas 200 personas integran el operativo de la Noche de San Juan de este año
En los últimos días el concejal José Juan Rodríguez ha mantenido varias reuniones con servicios de seguridady emergencia, asícomo de limpieza
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Sábado, 22 de junio 2019, 08:49
El municipio de Roquetas de Mar se prepara para la celebración de una de las citas playeras más importantes del año junto a las Moragas de diciembre, como son las hogueras de la Noche de San Juan, para las que se ha preparado un dispositivo como todos los años, que implica a cuerpos de seguridad y emergencia, así como de limpieza.
Este año esta importante cita llega en un momento en el que por el momento no se ha nombrado oficialmente un concejal delegado del área de Turismo y Playas que se encargue del operativo. Sin embargo, el concejal José Juan Rodríguez ha mantenido varias reuniones en los últimos días con responsables de limpieza y servicios de seguridad y emergencias, para preparar todos los detalles del operativo.
Rodríguez avanzó ayer a IDEAL que se ha diseñado un plan de seguridad coordinado entre Policía Local y Guardia Civil, reforzando ambos cuerpos los efectivos. En el caso de la Policía Local se dispondrá de 6 parejas durante la tarde, 7 parejas en el momento más concurrido, durante la noche hasta las dos de la madrugada, y partir de ese momento serán 5 las parejas encargadas de gestionar el final de la fiesta. A ellos se sumarán una decena de efectivos de Protección Civil con varios vehículos, al igual que de Bomberos del Poniente, que mantendrán en las playas del municipio varios camiones hasta la mañana, ya que coordinados con los servicios de limpieza, estarán preparados para actuar en caso de tener que apagar restos de las hogueras.
En cuanto a la limpieza, se contará con alrededor de 80 operarios, capataces, oficiales y encargados, reforzándose igualmente los servicios habituales de limpieza de las playas todas las mañanas, con 11 camiones adicionales, 8 platas y 2 retros, con su correspondiente personal.
Hay que recordar que todas las playas del litoral se llenan de vecinos y visitantes en una noche tan importante como la de San Juan, pero gran parte del interés estará en La Romanilla, la playa roquetera por excelencia, donde se producirá el lavado de cara de San Juan Bautista alrededor de la medianoche. Previamente, el patrón de Las 200 Viviendas saldrá desde la iglesia de este barrio roquetero en romería. Tras el lavado de cara emprenderá el regreso al templo, desde donde saldrá en procesión el lunes, día del patrón.
En el lugar en el que se producirá el lavado de cara, la Plaza de la Revoltosa, del paseo marítimo de La Romanilla, se llevará a cabo como en años anteriores un concierto-verbena a partir de la medianoche.
IU llama a la concienciación para mantenerlas playas limpias en San Juan
El Grupo de Izquierda Unida, Tú Decides y Equo ha hecho un llamamiento tanto a la ciudadanía como al Ayuntamiento para que exista la mayor concienciación posible ante las celebraciones de San Juan. Por ello, han lanzado de nuevo el lema #EnSanJuanYorecojo para reducir los residuos en las playas esa noche. Desde la coalición se aboga por «la colaboración de todos para evitar que esta fiesta tenga un impacto negativo tanto en la misma playa, como en el medio marino y las zonas de humedales como la Ribera de la Algaida y Punta Entinas», explicó Juan Pablo Yakubiuk, portavoz del grupo.
Medidas como prever llevar sacos para la recogida y transporte de los residuos propios que se generen, así como comprar productos que vengan con poco embalaje, evitar el uso de palets con clavos para las hogueras o evitar la rotura de envases de vidrio, son algunas de las medidas. «No solo tenemos que pensar en el medio ambiente, sino también en la seguridad de los que usarán la playa después o del personal de limpieza municipal. Es por esto que urge evitar que queden elementos punzantes que puedan provocar lesiones», apuntó.
La coalición ha mostrado su preocupación por la falta de información este año sobre el dispositivo municipal con motivo de la Noche de San Juan y la ausencia de ningún tipo de campaña de concienciación. «Queremos que la diversión no esté reñida con la limpieza y la seguridad y para eso hace falta planificación».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.