Borrar

Más personal, nuevas torres y lanchas para reforzar la vigilancia de las playas roqueteras

El Ente Gestor de Playas prepara ya la temporada de este año, cuyas fechas de servicio se quieren seguir ampliando por segundo año consecutivo

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Martes, 28 de enero 2020, 18:15

El Ente Gestor de Playas del Ayuntamiento de Roquetas de Mar se reunía este martes bajo la dirección del concejal del área, Francisco Barrionuevo, para hacer balance de los servicios prestados el año pasado y empezar a preparar la temporada de este año, para la que se quieren introducir diferentes mejoras.

Así, aunque por el momento no se han dado muchos detalles de las actuaciones que se preparan, Barrionuevo adelantó que la nueva temporada no estará exenta de desafíos. Entre las cuestiones sobre las que se está trabajando es una nueva ampliación de la temporada, algo que ya se hizo el año pasado extendiendo la vigilancia hasta el 31 de octubre.

Por otro lado, el concejal de Turismo y Playas anunció su intención de adherirse a las campañas de concienciación y sensibilización de las basuras marinas para «crear un poco más civismo, de colaboración ciudadana. Al fin y al cabo, es trabajo de todos, no solo de la administración», dijo Barrionuevo.

En el apartado de inversiones, la reunión sirvió para adelantar que de cara al nuevo ejercicio se quiere aumentar el personal encargado de la vigilancia de las playas, así como incrementar el número de torres y adquirir nuevas lanchas que refuercen las labores de socorrismo y atención a los bañistas.

Entre los objetivos para 2020 estarán también la disminución del tiempo de reparación de averías y resolución de incidencias, la compra de material para salvamento y puestos de vigilancia así como la renovación de paneles de banderas azules de los puestos y señalética de playas. Todo para que este año «estemos mejor que el anterior», dijo el concejal Francisco Barrionuevo.

El encuentro arrancó con el objetivo de estudiar los datos recogidos durante el año 2019 en las encuestas a los usuarios, ver el número y tipo de incidencias y analizar los datos de salvamento. En este sentido, el concejal hizo una valoración positiva ya que «siempre estamos dispuestos a conocer la realidad de lo que pasa, que es donde uno puede observar los defectos y así poder mejorar. Es en este punto donde se coordinan a todos los que participan en la buena gestión de la playa, la vigilancia, limpieza... Así, todos hacemos un resumen de la temporada y vemos en qué cosas hemos fallado y qué cosas o en qué puntos tenemos debilidades para poder mejorarlos».

Para ello, Francisco Barrionuevo estuvo acompañado de Miriam Fernández, coordinadora del Ente Gestor de Playas; Miguel Ángel López, intendente mayor de la Policía Local y responsable de seguridad en playas; Antonio Ojeda, encargado general del Ayuntamiento y de mantenimiento en playas; Emilio Rodríguez, encargado de limpieza en playas y el parque móvil; Conrrado Yacet, coordinador de limpieza de aseos en playas y encargado de limpieza municipal, y Antonio Padilla, coordinador del servicio de Protección Civil y responsable de salvamento en playas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Más personal, nuevas torres y lanchas para reforzar la vigilancia de las playas roqueteras

Más personal, nuevas torres y lanchas para reforzar la vigilancia de las playas roqueteras