Partidos y asociaciones se unen en una plataforma de defensa de la conexión entre el Poniente y la capital
Sus impulsores son los vecinos de Las Colinas y la mayor parte de los partidos roqueteros y en las últimas horas se han unido numerosas asociaciones
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Domingo, 9 de febrero 2020, 16:58
El corte recurrente de la carretera de El Cañarete y el colapso de la A7, ha generado una ola de indignación entre los que tienen que trasladarse habitualmente entre la capital y el Poniente, y particularmente Aguadulce. De hecho, esta semana se ha conocido la convocatoria de dos manifestaciones diferentes en esta parte del municipio, lo que ha provocado numerosas peticiones de unión, que han acabado desembocando en la constitución de una plataforma con partidos, asociaciones y colectivos, unidos con el objetivo de reclamar soluciones permanentes.
Publicidad
No es la primera vez que desde Aguadulce surge un movimiento de este tipo, que supere las siglas e individualidades. Ya pasó con la Plataforma de los Acantilados, que haciendo frente común, organizó algunas de las movilizaciones más multitudinarias que se recuerdan en el municipio.
La sede de la Asociación de Vecinos de Las Colinas sirvió de escenario, este pasado jueves por la noche, para sellar un acuerdo entre partidos y asociaciones del que ha nacido la 'Plataforma Vecinal por El Cañarete y la Movilidad entre Poniente y Almería capital'.
En el encuentro, además de la asociación de vecinos de esta zona de Aguadulce, estuvieron presentes representantes del PSOE, Ciudadanos, IU-TD-EQ, Indapa y Somos Acción Ciudadana. Todos acordaron que la mejor opción para defender los intereses de Aguadulce es hacer un frente común con una plataforma sin protagonismos políticos concretos. Al proyecto ya han dado su apoyo otras asociaciones y colectivos, aunque no estuvieron en la reunión como las asociaciones de comerciantes Juan Carlos I y ACEUR, la asociación Posidonia y las AMPA del IES Mar Mediterráneo y el CEIP Trinidad Martínez.
Adhesiones en la capital
El objetivo es aglutinar apoyos, tanto del municipio roquetero como de fuera, ya que se considera que el problema afecta no solo a Roquetas de Mar, sobre todo a Aguadulce, sino también a vecinos de la capital que acuden diariamente a trabajar al Poniente, y de otras localidades como Vícar, La Mojonera o El Ejido. Por eso se están manteniendo contactos con otras asociaciones y ayer viernes por la tarde ya estaban confirmadas las adhesiones de FAVA Espejo del Mar (Federación de Asociaciones de Vecinos de la provincia de Almería), UCA Unión de Consumidores y Usuarios de la provincia de Almería, Acción por Almería y la Plataforma Almeriense por el Tren Público, Social y Sostenible
Publicidad
En el aire de la reunión del jueves y las adhesiones de ayer, estaba el durísimo enfrentamiento que durante estos días vienen manteniendo algunos de los participantes a la reunión con el partido político Aguadulce en Marcha, que este miércoles comunicó la convocatoria de una manifestación en solitario para el 16 de febrero, un mes antes que la convocada también casi a la vez, por la Asociación de Vecinos de Las Colinas.
Desde Aguadulce en Marcha se viene insistiendo estos días en que la suya es la única solicitada en la Subdelegación hasta el momento y que será una movilización sin siglas a la que se ha invitado a todo el que quiera unirse, pero los impulsores de la plataforma han afeado la actitud del partido independentista, al que acusan de oportunista y buscar protagonismo sin contar con nadie, ya que al parecer hace semanas que la Asociación de Vecinos de Las Colinas venía manteniendo contactos con partidos y asociaciones para poner en marcha un movimiento que aglutine a todos, incluidos los partidos que tienen que trasladar esas propuestas a los plenos municipales y faciliten los contactos ante la Subdelegación del Gobierno y el resto de Administraciones.
Publicidad
Dos manifestaciones
Por el momento, y pese a los esfuerzos para unificar criterio, el movimiento para reclamar unas comunicaciones adecuadas ante el cierre de El Cañarete y el colapso de la A7, sigue dividido en dos con dos convocatorias de manifestación diferentes, la del partido Aguadulce en Marcha para el 16 de febrero y la de la plataforma para el 15 de marzo.
El presidente de la asociación de Las Colinas, Juan Carlos Oyonarte criticó la ausencia de representantes de Aguadulce en Marcha en la reunión del jueves con la que se pretendía confluir en un único movimiento sin protagonismo de nadie y volvió a insistir en que su «línea roja» es evitar la politización de esta reivindicación vecinal.
Publicidad
Oyonarte defendió la fecha del 15 de marzo, ya que «la idea es que haya un mes de trabajo previo para depurar responsabilidades, diagnósticos, estudios y reuniones».
Vecinos y expertos reclaman soluciones en un foro de IU-TD-EQ
El jueves por la tarde también se celebró en Aguadulce un foro de movilidad organizado por Izquierda Unida-Tú Decides-Equo, en el que medio centenar de vecinos pudieron aportar ideas y escuchar la opinión de expertos, que dieron su visión sobre la situación y analizaron soluciones.
Los vecinos asistentes mostraron su «desesperación» por los actuales problemas, denunciando no solo el colapso de la A7, sino en los accesos a la misma, como la avenida Pedro Muñoz seca, que llega hasta el semienlace de Aguadulce.
Allí estuvieron en nombre de COAG su secretario provincial, Andrés Góngora Belmonte, que alertó del daño que estos problemas están ocasionando al sector hortofrutícola y apostó por el tren como opción para exportar productos de la provincia. En parecidos términos se expresó José Antonio Barrera Espín, de la Plataforma por el Ferrocarril, quien recordó las propuestas aprobadas en los parlamentos sobre los estudios del Cercanías.
El bombero José Serafín Pedrosa advirtió de los tiempos de respuesta en caso de accidente en la A7 y apeló a la colaboración ciudadana, mientras que el ambientólogo Juan José Amate apostó por medidas a largo plazo coordinadas por una mesa de transporte y no quedarse en la solución a corto plazo que pasa por reabrir El Cañarete.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión