Partidos y asociaciones crean una plataforma para reclamar soluciones a la conexión con Almería
Anoche se celebró una reunión en la que acordaron integrarse partidos y movimientos vecinales para tener una sola voz y convocar movilizaciones unidos
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Viernes, 7 de febrero 2020, 09:31
Aguadulce vuelve a unirse para reivindicar sus intereses. Ya pasó con la polémica de los acantilados, cuando se constituyó una plataforma de partidos y asociaciones que organizó algunas de las movilizaciones más multitudinarias que se recuerdan en el municipio y volverá a pasar para reclamar las comunicaciones que esta parte del Poniente necesita para conectar con la capital. La sede de la Asociación de Vecinos de Las Colinas sirvió ayer para sellar un acuerdo entre partidos y colectivos, para la constitución de una nueva plataforma ciudadana que se denominará 'Plataforma Vecinal por El Cañarete y la Movilidad entre Poniente y Almería capital'.
En el encuentro, además de la asociación de vecinos de esta zona de Aguadulce, estuvieron también presentes representantes del PSOE, Ciudadanos, IU-TD-EQ, Indapa y Somos Acción Ciudadana. Todos acordaron que la mejor opción para defender los intereses de Aguadulce es hacer un frente común con una plataforma sin protagonismos políticos concretos, tal y como sucedió con la Plataforma de los Acantilados, que siempre cuidó mucho mantener un frente unido y apartidista. Al proyecto ya han dado su apoyo otras asociaciones y colectivos, aunque no estuvieron en la reunión como el AMPA Mar Mediterráneo, y el objetivo movilizar a toda la sociedad afectada por los problemas, bajo este movimiento.
En el aire, el durísimo enfrentamiento que durante estos días vienen manteniendo algunos de los participantes a la reunión con el partido político Aguadulce en Marcha, que este miércoles comunicó la convocatoria de una manifestación en solitario para el 16 de febrero, un mes antes que la convocada también casi a la vez, por la Asociación de Vecinos de Las Colinas.
Desde Aguadulce en Marcha se viene insistiendo estos días en que la suya es la única solicitada en la Subdelegación hasta el momento y que será una movilización sin siglas a la que se ha invitado a todo el que quiera unirse, pero los participantes en la reunión de ayer han afeado la actitud del partido independentista, al que acusan de oportunista y buscar protagonismo sin contar con nadie, ya que al parecer hace semanas que la Asociación de Vecinos de Las Colinas venía manteniendo contactos con partidos y asociaciones para poner en marcha un movimiento que aglutine a todos, incluidos los partidos que tienen que trasladar esas propuestas a los plenos municipales y faciliten los contactos ante la Subdelegación del Gobierno y el resto de Administraciones.
Se mantienen las dos manifestaciones, de momento
Por el momento, y pese a los esfuerzos para unificar criterio, el movimiento para reclamar unas comunicaciones adecuadas ante el cierre de El Cañarete y el colapso de la A7, sigue dividido en dos con dos convocatorias de manifestación diferentes, la del partido Aguadulce en Marcha para el 16 de febrero y la de la plataforma para el 15 de marzo.
El presidente de la asociación de Las Colinas, Juan Carlos Oyonarte criticó la ausencia de representantes de Aguadulce en Marcha en la reunión de anoche con la que se pretendía confluir en un único movimiento sin protagonismo de nadie y volvió a insistir en que su «línea roja» es evitar la politización de una reivindicación vecinal que no solo afecta a Aguadulce, sino a todo el Poniente y la capital, motivo por el que se pretende que a la plataforma se unan también organizaciones empresariales, agrarias y vecinales de otros municipios.
Oyonarte también defendió la fecha del 15 de marzo, un mes después de la de Aguadulce en Marcha, ya que según dijo «la idea es que haya un mes de trabajo previo para depurar responsabilidades, diagnósticos, estudios y reuniones con las Administraciones implicadas».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.