Borrar
El Parque de Las Salinas cuenta con 9.000 metros cuadrados de superficie. IDEAL
Un parque «de cine» para Las Salinas

Un parque «de cine» para Las Salinas

Este espacio contará con un 'pumtrack', una pista de baloncesto, un campo de fútbol 7, zonas ajardinadas, fuentes de agua potable y otros elementos

Javier Cortés

Roquetas de Mar

Miércoles, 17 de julio 2024, 21:11

La Diputación de Almería y el Ayuntamiento de Roquetas de Mar celebraron este miércoles la inauguración del nuevo Parque de Las Salinas. El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, y el presidente de la Diputación, Javier Aureliano García, fueron los encargados de presidir un acto en el que participaron los verdaderos protagonistas de este nuevo equipamiento: los vecinos y visitantes de Roquetas de Mar.

El nuevo parque supone una ampliación de las zonas verdes del municipio y la creación de un espacio de ocio, deporte y convivencia con una superficie que supera los 9.000 metros cuadrados de superficie. Un espacio pensado para todos los miembros de la familia: desde los más pequeños hasta los más mayores.

Trabajo conjunto

Por su parte, el alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, aseguró que este parque se ha hecho realidad gracias a la colaboración y el trabajo conjunto de la Diputación y el Ayuntamiento. «Vecinos y visitantes van a poder disfrutar de un espacio de ocio con equipamientos y dotaciones modernas, accesibles y adaptadas con itinerarios peatonales que permiten la circulación libre de obstáculos tanto en la calzada como en las zonas de ocio».

Además, Amat, señaló que la intención del equipo de Gobierno es seguir trabajando en la ampliación de más zonas verdes en la ciudad y espacios que hagan de Roquetas de Mar una ciudad más habitable para el descanso y disfrute de mayores y pequeños.

Asimismo, Javier Aureliano García, explicó que con este parque «Roquetas gana un nuevo espacio para el ocio, la convivencia, el deporte y la vida. Un parque para vecinos y visitantes en este enclave privilegiado junto al mar con lo que también se revaloriza este entorno en un municipio de prestigio internacional por su calidad para el turismo, emblema del destino 'Costa de Almería'».

En este sentido, García, detalló que este proyecto cuenta con el sello de calidad que ofrece el Ayuntamiento de Roquetas en todos sus servicios y equipamientos: «Este proyecto es un ejemplo de la apuesta por el modelo de ciudad del equipo que lidera Gabriel construyendo un municipio accesible, inclusivo y sostenible. Y para ello cuenta con la Diputación Provincial como firme aliada para seguir creando y modernizando servicios e infraestructuras que mejoran la calidad de vida de todos los almerienses».

Espacio de ocio

El nuevo gran parque de Las Salinas de Roquetas de Mar convirtió una zona en desuso en una moderna instalación pública dotada con juegos infantiles, un pumptrack, elementos biosaludables, un campo de fútbol 7 de césped artificial, una pista de baloncesto 3x3, itinerarios peatonales, zonas ajardinadas, dos fuentes de agua potable, con un total de 69 plazas aparcamientos, 3 de ellas adaptadas, nuevo mobiliario urbano, luminarias tipo LED.

Entre otras dotaciones, el parque cuenta con dos fuentes de agua potable adaptadas, zonas ajardinadas con especies de árboles, arbustos y plantas, haciendo especial hincapié en la vegetación autóctona del entorno junto con mosaicos decorativos. También se instalaron otros equipamientos y mobiliario como bancos, papeleras, aparcabicicletas junto a los accesos del parque y luminarias tipo LED.

Las obras cuentan con un presupuesto de inversión que supera los 800.000 euros financiados entre la Institución Provincial (20%) y el Consistorio roquetero (80%).

Aguadulce

Uno de los grandes núcleos importantes de Roquetas de Mar como Aguadulce también contará más adelante con un gran espacio de ocio en la Rambla San Antonio.

Este proyecto, que se presentó inicialmente en enero de 2022, se aprobaría a principios de septiembre de 2022 la adjudicación a la UTE Rambla San Antonio (formada por Probisa Vías y Obras S.L.U y Lirola Ingeniería y Obras S.L,) del contrato de obra para la «renaturalización» del espacio urbano comprendido entre la Avenida Carlos III, Paseo de Las Acacias, Paseo de Los Olmos y Paseo Marítimo de Aguadulce.

Durante estos últimos meses las obras han ido avanzando hasta estar próximas del 50% de ejecución, según fuentes municipales. Por su parte, este espacio contará con carril bici, pasarelas peatonales, cuatro fuentes ornamentales, juegos infantiles y otras dotaciones para el disfrute de las familias. Asimismo, el espacio contará con grandes zonas libres, zonas verdes, de velarios y bancos estanciales.

Por su parte, Gabriel Amat, alcalde de Roquetas de Mar, aseguró que «este proyecto va a suponer una autentica transformación, un antes y un después para el futuro de Aguadulce al que le seguirán futuras infraestructuras deportivas como un gran parque de Las Familias o una gran piscina y Gimnasio».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un parque «de cine» para Las Salinas