

Secciones
Servicios
Destacamos
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Sábado, 7 de enero 2023, 18:59
Al cierre del año 2022 la población de Roquetas de Mar ha alcanzado los 107.327 habitantes según los datos del padrón municipal facilitados por el Ayuntamiento roquetero a IDEAL. La cifra supone un incremento de 2.607 vecinos con respecto al cierre de 2021, cuando se registraron 104.720 habitantes inscritos.
Son, no obstante, cifras que tendrá que validar el INE, Instituto Nacional de Estadística, cuando dentro de un año publique las cifras oficiales de población de los municipios españoles a 1 de enero de 2023, una vez cruzados los datos de toda España. La última cifra del INE fue la del 1 de enero de 2022 conocida este pasado diciembre, cuando se certificaron oficialmente para Roquetas de Mar 102.881 vecinos, es decir, algo menos que los reconocidos en el padrón municipal en esas mismas fechas.
De los 107.321 habitantes inscritos en las estadísticas municipales casi un 31% son extranjeros de un total de 112 nacionalidades si se excluyen los apátridas. En total, en el municipio roquetero residen 33.064 vecinos procedentes de otros países, un 57% de los cuáles son hombres, algo habitual en municipios con población inmigrante, si bien hay notables diferencias por países ya que por ejemplo la población rusa, una de las más numerosas, registra un 81% de mujeres, mientras que la senegalesa, también otra de las más importantes, apenas tiene un 16% de mujeres.
Los extranjeros más numerosos en el municipio roquetero siguen siendo los procedentes de Rumanía, con 9.134 habitantes (un 49% de hombres y un 51% de mujeres), seguidos de los de Marruecos, cuyo número se ha ido incrementando en los últimos años y alcanza ya los 6.963 habitantes (casi un 59% hombres y un 41% de mujeres). El tercer grupo más numeroso es el procedente de Senegal, con 2.873 habitantes, seguidos de los roqueteros procedentes de Mali, con 1.370 personas registradas (casi el 91% hombres y un 9% mujeres).
Hay que mencionar la evolución que han ido experimentando en los últimos años los ciudadanos procedentes de países europeos, que han ido perdiendo fuerza con los años. Reino Unido (594), Italia (521), Ucrania (520), Alemania (417), Bulgaria (357) o Francia (289) son los más numerosos. Por otro lado también destaca la fuerza de los iberoamericanos, como Colombia (942), Argentina (498) o Perú (496).
País de procedencia Habitantes
1. Rumanía 9.134
2. Marruecos 6.963
3. Senegal 2.873
4. Mali 1.370
5. Rusia 1.110
6. Colombia 942
7. Mauritania 808
8. Ghana 721
9. Reino Unido 594
10. Italia 521
11. Ucrania 520
12. Argentina498
13. Perú 496
14. Guinea Bissau 485
15. Gambia 460
16 .Nigeria 459
17. Alemania417
18. Venezuela 370
19. Bulgaria 357
20. Francia 289
21. China 266
22. Guinea 242
23. Brasil 238
24. Argelia 209
25. Lituania 187
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.