Borrar

La oposición de Roquetas denuncia falta de voluntad política para salvar la Casa Anita Guerrero

Los cuatro portavoces, junto al coordinador de Unidos por Turaniana visitaron esta semana la casa que el Ayuntamiento quiere derribar

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Jueves, 24 de septiembre 2020, 07:53

A punto de iniciarse las obras de construcción del futuro museo de historia reciente de Roquetas, que implicará la demolición de la Casa Anita Guerrero, de la que solo se salvará la fachada, los grupos de la oposición se unieron esta semana para visitar conjuntamente la vivienda y comprobar personalmente si el estado que presenta es tan malo como asegura el Ayuntamiento para justificar su derribo. La visita contó con la participación de los cuatro portavoces opositores, es decir, Manolo García (PSOE), Pepe Montoya (Cs), Juan Pablo Yakubiuk (IUTDEQ) y José Ignacio Cerrudo (Vox), todos ellos defendieron el valor de la vivienda y la necesidad de su salvación.

Aprovechando la posibilidad de que cada portavoz pudiera acudir con un acompañante, al grupo se unió el coordinador de la plataforma Unidos por Turaniana, Juan Miguel Galdeano, quien consideró «gravísimo» que el Ayuntamiento no responda de forma sistemática a sus escritos, incluido uno enviado hace más de un año. «El Ayuntamiento se dedica a ignorarnos», dijo tras recordar que en esta plataforma están integradas media docena de asociaciones defensoras del patrimonio, por lo que «es casi una humillación que una asociación tenga que entrar y conocer un bien patrimonial de Roquetas de Mar a través de la oposición; es una anomalía democrática», lamentó.

Tras admitir que la casa tiene «problemas» y requiere una «intervención profunda», entre otras cosas porque lleva cuatro años deshabitada, Galdeano criticó el plan municipal de demolerla. «Hay muchísimos ejemplos de casas como esta que se han salvado, no creemos que esta sea la peor conservada de la provincia, se han salvado casas peores», señaló pidiendo valorar que se trata de «la mejor y la última que queda en Roquetas».

Para la plataforma el debate sobre salvar o no la Casa Anita Guerrero es una cuestión de «voluntad política» y señalan directamente al alcalde, Gabriel Amat ya que «nos da la sensación de que este tema no lo lleva ningún concejal sino personalmente el alcalde». Además consideran «ampliamente sospechoso» que se compre una vivienda sin inspeccionar y tras parar las obras el año pasado por un desprendimiento «se determina que la casa hay que demolerla y hacer algo nuevo, doblando el presupuesto y aprovechando casualmente la edificabilidad que tenía el solar».

Visita de arquitectos

Unidos por Turaniana anunció que pedirá al Ayuntamiento que la casa pueda ser visitada por arquitectos expertos en patrimonio y aunque reconoció que una restauración puede ser costosa, «es cuestión de tenerle cariño al patrimonio de Roquetas».

En cuanto a las impresiones de los portavoces de la oposición, la opinión generalizada es que la vivienda merece salvarse, si bien cada uno con sus matices. Así por ejemplo el portavoz del PSOE, Manolo García, defendió la necesidad de conservar esta última vivienda histórica del centro de Roquetas. «El alcalde y su equipo de Gobierno sigue avanzando en el diseño de una ciudad sin alma, despreciando las raíces que son imprescindibles para saber lo que somos y hacia dónde queremos ir, y también son un recurso turístico importantísimo si queremos superar ese encasillamiento de turismo barato de sol y playa al que nos han conducido las políticas de Gabriel Amat», dijo.

Por ello, García reclamó «valentía y voluntad política» al equipo de Gobierno para conservar una vivienda cuyos valores históricos van más allá de la edificación misma, ya que sus propietarios también tuvieron el primer negocio de hostelería de la Urbanización.

Por su parte, desde Ciudadanos, Pepe Montoya explicó que su grupo ya visitó la vivienda el año pasado y «vimos el mal estado en el que estaba». Montoya no obstante, fue muy crítico con el hecho de que en su día se comprara la vivienda y se preparara el proyecto del museo sin estudiar bien su estado.

El portavoz de Ciudadanos, que calificó de «mamotreto» el proyecto que se quiere hacer con la casa, achacó a la falta de voluntad política la idea de derribar la vivienda ya que «si se quiere hacer se hace aunque se gaste dinero, se gasta en otros proyectos más dinero e incluso hay sobrecostes y no pasa nada, como hemos visto en las últimas noticias», dijo en referencia a las investigaciones de la Policía Nacional sobre el caso Hispano Almería.

Crítico fue también el portavoz de IUTDEQ, Juan Pablo Yakubiuk, arquitecto de profesión. El edil aseguró que «si hubiera realmente interés en conservar la historia de Roquetas se habría encargado un proyecto de consolidación, pero aquí parece que la prioridad es justificar modificados de contratos siempre al alza».

Para el portavoz de la formación de izquierdas «aplicando la lógica del PP respecto a la restauración de muros de tapial, habría que haber derribado medio Albaicín granadino», ironizó.

Por último, el portavoz de Vox, José Ignacio Cerrudo, hizo un repaso por los valores de la vivienda que van más allá de su fachada, que será lo único que se va a salvar según el plan del Ayuntamiento. A su juicio «lo nuestro hay que preservarlo».

Para Cerrudo «demoler la casa es un atentado contra nosotros mismos, contra nuestra historia» y cambiar esa vivienda por un edificio nuevo con sótano, planta baja y dos alturas conservando solo la fachada «es toda una chapuza».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La oposición de Roquetas denuncia falta de voluntad política para salvar la Casa Anita Guerrero

La oposición de Roquetas denuncia falta de voluntad política para salvar la Casa Anita Guerrero