Borrar
Varios agentes de polícia se reúnen a las puertas del Ayuntamiento de Roquetas de Mar. R. I.
La oposición se queja al equipo de Gobierno por la situación de los policías

La oposición se queja al equipo de Gobierno por la situación de los policías

Un sindicato policial mandó un comunicado contextualizando por la situación que pasan los agentes en Roquetas de Mar

Javier Cortés

Roquetas de Mar

Jueves, 9 de mayo 2024, 19:57

Los cuatro partidos que conforman la oposición en Roquetas de Mar (PSOE, VOX, Almería Avanza e Izquierda Unida/Podemos) valoraron las reivindicaciones del sindicato policial CEM-USEP, información publicada en este medio el pasado martes.

PSOE

Por su parte, el PSOE, comentó que «siempre vamos a apoyar las justas reclamaciones de los representantes de los trabajadores municipales, mucho más en este caso, en el que se plantean cuestiones perfectamente razonables sobre las que ya nos hicimos eco en el Pleno el pasado mes de octubre tras mantener una reunión con el sindicato que lidera las protestas».

Por otra parte, la formación socialista considera «legítima y razonable la demanda de que los agentes que hacen servicio en el sistema de turnos, es decir, que trabajen fines de semana o en turnos de noche, cobren una productividad para compensar su sacrificio en materia de conciliación».

Asimismo, la formación progresista añadió que «nos gustaría que el equipo de Gobierno se muestre abierto a negociar y pediremos explicaciones por los motivos por los que se cierra en banda, poniendo en riesgo la seguridad de nuestra ciudad en estos meses de fiestas patronales y llegada de visitantes».

Además, el PSOE puso varios ejemplos en relación a la situación de los agentes de policía. «No entendemos dónde está la dificultad a la hora de atender la petición de crear un sistema de reparto de los turnos extraordinarios que sea justo, imparcial y transparente, ya que según llevan tiempo denunciando, el sistema actual es arbitrario y estos servicios se asignan en función de la relación que los agentes tengan con los mandos o el equipo de Gobierno».

Igualmente, la formación apoya «las demandas de creación de más plazas para alcanzar unas ratios adecuadas para la población actual, recordamos que ahora mismo estamos recuperando al fin las cifras de la plantilla que había hace 15 años tras más de una década sin convocatorias, en todo este tiempo la población prácticamente se ha duplicado». Y por último, «nos preocupan mucho las quejas realizadas por el sindicato CEM, que habla de »persecución sindical« contra sus miembros, así como de »coacciones« e »intimidación«.

VOX

Por su parte, la formación ultraconservadora de VOX, reivindicó una vez más la necesidad de dotación a las FFCCSE y la Policía Local de los medios necesarios, tanto materiales como humanos, para desarrollar su función de forma eficaz, digna, y segura.

La portavoz de la formación en el municipio roquetero, Soledad Pérez, mostró su apoyo firme ante el comunicado del sindicato CEM-USEP. «Nos preocupa, aunque no nos sorprende. Nos preocupa porque un deterioro de las condiciones de trabajo de los cuerpos policiales incide directamente en un deterioro de la seguridad de los ciudadanos».

Aclara, que «no nos sorprenden, porque resulta difícil justificar una escasa plantilla de 118 agentes para una ciudad de más de 110.000 habitantes, que incumple clamorosamente tanto las ratios legales, como todas las recomendaciones de los organismos internacionales».

Desde VOX lamentan profundamente que se haya llegado a este estado de deterioro y se muestran preocupados por la situación generada. Soledad Pérez, portavoz de VOX Roquetas de Mar, afirma que «apoyamos las justas reivindicaciones de reconocer el trabajo a turnos, el plus de productividad, y por encima de todo, que se cumplan las ratios legales de agentes por habitante. El alcalde debe de solucionar este problema antes de que pueda ocurrir una desgracia y paguen, como siempre, los ciudadanos».

No podemos olvidar que Roquetas de Mar es una ciudad con un alto índice de crecimiento de población y que en los meses estivales se llega a multiplicar por tres. Además, es época de fiestas en los barrios y pedanías del municipio.

Almería Avanza

La formación de Almería Avanza, a través de su portavoz, Pepe Montoya, se mostró preocupado por la situación. «Lo que apareció en prensa estos días es muy grave, y demuestra el hartazgo de una plantilla muy corta para un municipio de más de 110.000 habitantes». Además, pidió explicaciones al alcalde ante la situación alarmante que atraviesa la plantilla de la Policía Local de Roquetas de Mar.

El concejal explicó que presentó una moción en octubre de 2023, en la que se pedía cumplir con los ratios recomendados por la FEMP y las Directrices europeas, al tener un ratio de 1,23 en Roquetas, demostrando que tenemos una plantilla muy corta, siendo lo recomendable por población un ratio de 1,8 por cada 1000 habitantes, así como construir una nueva Jefatura de Policía Local y abrir la oficina de Policía Local en Aguadulce. Esta propuesta contó con el voto en contra del PP en el pleno de octubre.

Tal y como ven en la formación, «la situación sigue empeorando, ofreciendo servicios públicos de pueblo en vez de una ciudad, sin que se mime la seguridad de la ciudadanía y generando una situación muy grave para los agentes del municipio».

Ante está situación, Almería Avanza apoya las reivindicaciones de los agentes, entre las que se destaca el aumento de la plantilla para cumplir los mínimos fijados por la FEMP y las directivas europeas, tal y como ya solicitamos en septiembre de 2023, además de acabar con el servilismo hacia cualquier político de turno, el reparto de las horas extraordinarias de forma equitativa y no de forma arbitraria, y una hoja de ruta de consenso con la plantilla de la Policía Local.

Izquierda Unida - Podemos

Ante el comunicado del sindicato CEM-USEP, por el que anunciaban que sus afiliados se negaban a realizar servicios extraordinarios al «no poder garantizar la seguridad» a la par que se reclama «respeto a los derechos laborales, la dignidad profesional y el reconocimiento de la labor policial», el grupo municipal de Izquierda Unida y Podemos con Roquetas de Mar se ha mostrado «muy preocupado» y pidieron que «el alcalde, Gabriel Amat, dé explicaciones cuanto antes, máxime cuando las fiestas de El Parador están a la vuelta de la esquina».

«Desde nuestro grupo municipal siempre hemos mostrado el máximo respeto a las manifestaciones y reivindicaciones sindicales, como no podía ser de otro modo», señaló Belén Pérez, la concejala portavoz de Izquierda Unida y Podemos en el ayuntamiento roquetero, «pero la obligación del equipo de gobierno de Amat es sentarse, negociar y entablar un diálogo con los máximos representantes de las y los trabajadores, sobre todo cuando hablamos de algo tan esencial como es el servicio que prestan los policías locales, infradotados para la población que tiene Roquetas de Mar.»

Según la concejala de izquierdas, «Amat tiene que asegurarnos a la población roquetera que el control administrativo y de tráfico está asegurado, algo que salta a la vista desde hace mucho tiempo que no es así, solo hay que ver el total abandono en la entrada y salidas de centros educativos, como ocurre en la zona de los institutos, o como ocurre con los mercadillos ilegales, que la única medida por la que opta es por dejar estar» por lo que el comunicado del sindicato policial mayoritario de la Jefatura, «solo nos hace pensar que lejos de solucionarse estos problemas, solo puede ir a peor».

«Urge que Amat nos dé explicaciones, pero aún urge más que se siente con el sindicato con ánimo de escuchar y de llegar a puntos de encuentro para solucionar las reclamaciones que han puesto sobre la mesa, tanto por los trabajadores públicos como por la población roquetera» señaló la concejala portavoz de IU y Podemos Roquetas de Mar.

Sigues a Javier Cortés. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La oposición se queja al equipo de Gobierno por la situación de los policías