La oposición pide responsabilidades por el retraso del balizamiento y las zonas de sombra

El Pleno dio cuenta ayer del contrato de urgencia firmado para poder iniciar la colocación de los elementos que faltan, ante la renuncia de la adjudicataria

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Viernes, 8 de julio 2022, 23:46

El Pleno celebrado ayer en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar dio cuenta, entre otras cuestiones, del contrato de urgencia para el balizamiento de las playas y la instalación de zonas accesibles y de sombra, trabajos que, como ya ha venido informando IDEAL, llevan este año un considerable retraso por problemas con la empresa adjudicataria inicialmente, lo que generó duras críticas por parte de todos los partidos.

Publicidad

Desde el PSOE, su portavoz, Manolo García, dijo entender las dificultades en las contrataciones con las subidas de precios, pero destacó el «daño» que está provocando este retraso, sobre todo a personas mayores y personas con discapacidad, además de recordar que ya en Semana Santa su formación reclamó la puesta en marcha del Plan de Playas cuyos servicios deberían estar funcionando la mayor parte del año «para romper la estacionalidad».

García calificó de «fallo grave de gestión e improvisación» lo ocurrido, recordando que en diciembre de 2021 se propuso la adjudicación del servicio y no se firmó hasta el pasado mes de junio, además de afear al equipo de Gobierno que trabaje «de espaldas al sector turístico».

Desde IU, su portavoz, Juan Pablo Yakubiuk, también criticó lo ocurrido y se preguntó por qué no se ha reclamado a la empresa por los daños y perjuicios ocasionados con el retraso. El edil pidió que la empresa que ha abandonado el contrato antes de iniciarlo «no quede impune» y también pidió «responsabilidades» en el equipo de Gobierno por el fallo en el seguimiento del contrato, que se adjudicó hace más de seis meses y no se formalizó hasta casi el inicio de la campaña, sin margen, algo que consideró «gravísimo».

También Daniel Zalalla, de Ciudadanos, mostró su preocupación por la falta de accesibilidad en las playas y por los problemas de seguridad que la falta de balizamiento y canales náuticos pueden ocasionar con las motos acuáticas. Zalalla apostó por adelantar las licitaciones para evitar este tipo de problemas y tener margen para actuar, defendiendo que el litoral roquetero esté listo en mayo.

Publicidad

Igualmente, el portavoz de Vox, José Ignacio Cerrudo denunció los 40 días de retraso, explicando que hasta este jueves no se comenzaron a instalar los canales náuticos y aún faltan cosas como las sillas de socorrismo. Cerrudo advirtió del riesgo de perder las banderas azules por este error que consideró una muestra más del «teatro de la improvisación» y el «caos absoluto» que reina en la Concejalía de Turismo y Playas. Además, preguntó por los motivos por los que el concejal, Francisco Barrionuevo, se encontraba de viaje la semana pasada «en plena crisis» en las playas, llegando a pedir su dimisión.

El alcalde, Gabriel Amat, fue el encargado de responder desde el equipo de Gobierno, y explicó que el Ayuntamiento tuvo que iniciar el procedimiento legal para «obligar» a la empresa a renunciar al contrato «y pedir las responsabilidades que correspondan».

Publicidad

Desde el equipo de Gobierno se aseguró esta semana que los trabajos de colocación del balizamiento se han iniciado esta semana, al igual que el resto de actuaciones pendientes y que forman parte del contrato de urgencia firmado la semana pasada y del que se dio cuenta en el Pleno.

Juanjo Salvador se despide como concejal de Roquetas

El Pleno de Roquetas oficializó ayer la marcha de Juanjo Salvador al Parlamento de Andalucía tras su elección en los pasados comicios del 19 de junio como parlamentario por Almería del PP. Salvador intervino en el Pleno antes de abandonarlo, para agradecer a los trabajadores del Ayuntamiento su colaboración, «me he sentido querido y aceptado» y también quiso reconocer a todos los concejales del Pleno pese a las «discordancias» que consideró normales. Unas palabras que dedicó también a sus compañeros de partido y en especial al alcalde, Gabriel Amat. El hasta ahora edil calificó de «privilegio» y «honor» haber formado parte de la Corporación. Unas palabras que fueron respondidas por sus compañeros y los miembros del resto de grupos, reconociendo su actitud y su trabajo en estos años.

También ayer se oficializó la marcha de Ana Fuentes del Grupo Socialista, convirtiéndose en el quinto concejal tránsfuga de la actual Corporación. Fuentes aludió a diferencias con el partido, aunque tuvo palabras de agradecimiento a su hasta ahora jefe de filas, Manolo García, que le pidió que entregara el acta, que pertenece según él al partido «moral y éticamente».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad