Borrar
Imagen de algunas de las viviendas del Balcón de Golf de Roquetas de Mar, inmuebles que el TSJA exige que se demuelan. GOOGLE MAPS

La oposición exige un pleno por el caso de las viviendas

Los cuatro partidos piden al equipo de Gobierno que explique este caso y los costes del mismo para la ciudadanía

Javier Cortés

Roquetas de Mar

Martes, 5 de diciembre 2023, 21:34

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar recibió en la mañana de este lunes una noticia a nivel urbanístico que trastoca los presupuestos del próximo 2024 y que hará que la legislatura se le complique a pesar de una mayoría absoluta en el Consistorio.

La noticia en cuestión fue que El Tribunal Supremo (TS) ha sentenciado en firme que los 129 apartamentos turísticos 'Balcón del Golf' de Roquetas de Mar deben ser demolidos. Unos apartamentos que se encuentran concretamente en las parcelas 118 y 119 de la calle Aviación de la urbanización Playa Serena.

La sentencia del TSJA que ahora deviene en firme determinó que resulta «obvio» que los dos edificios de 'Balcón de Golf' incumplieron «todos los parámetros exigidos» pasando de un número máximo de viviendas de 15 a 129 y apuntó que la denominación que se dio de «apartamentos turísticos» fue un «subterfugio para obtener la licencia de obras aplicando determinaciones de parámetros urbanísticos distintos de los determinados en las ordenanzas del PGOU».

Además, la licencia de obras habilitó una «actuación urbanística ilegal que puede calificarse de grave» puesto que «La publicidad de la promoción de la urbanización 'El balcón del Golf', y de los precios de los diversos inmuebles como estudios, apartamentos o piso, áticos, acreditan que el uso fue realmente residencial, y no hotelero».

La respuesta de la oposición no se hizo esperar y este martes todos los partidos, PSOE, Vox, Almería Avanza e Izquierda Unida-Podemos pidieron explicaciones por este acontecimiento que afecta al equipo de Gobierno de Amat.

El PSOE pide un pleno urgente

El Grupo Socialista propondrá al resto de grupos de la oposición forzar la celebración de un Pleno extraordinario y urgente en el que tratar la reciente sentencia del Tribunal Supremo que obliga a derribar un edificio de 129 apartamentos en Playa Serena por «las irregularidades urbanísticas cometidas por el equipo de Gobierno en la concesión de la licencia».

El portavoz del PSOE, Manolo García, mostró su preocupación por las consecuencias que la sentencia tendrá para la ciudad, ya que «estamos hablando de mucho dinero en juego que tendremos que pagar todos los roqueteros».

«Hablamos, para empezar, de las costas de este largo proceso judicial, que tendrá que asumir el Ayuntamiento, y para continuar con las indemnizaciones a las que posiblemente habrá que hacer frente para los compradores de buena fe que adquirieron esos apartamentos, cuyas obras tenían todos los permisos municipales», expresó el concejal.

El portavoz socialista recordó que el origen de la polémica fue el cambio del uso del suelo que permitió que dos parcelas de chalets acabaran convertidas en un enorme residencial de 129 viviendas.

«Una auténtica barbaridad urbanística y una bomba de relojería sobre cuyas consecuencias venimos advirtiendo desde hace años y que es un fiel reflejo de la política urbanística especulativa que durante demasiados años ha llevado a cabo el alcalde y su partido al servicio de los intereses de los especuladores», concluyó.

Vox pide mejorar urbanismo

La nueva portavoz de Vox, Soledad Pérez pidió que Gabriel Amat asumiera sus responsabilidades. «Amat debe dar la cara y asumir sus responsabilidades. Tiene que explicar no solo cómo se ha llegado a este punto sino qué acciones se van a desarrollar a partir de ahora».

La concejala comentó que Roquetas de Mar necesita una «mejor planificación que evite el desarrollo irresponsable, como ha ocurrido con 'Balcón del Golf», además de lamentar que «Roquetas de Mar ha sido durante años la gallina de los huevos de oro para las construcciones urbanísticas descontroladas, sin que se pusiera freno desde el Ayuntamiento».

Preguntas de Almería Avanza

El portavoz de la formación, Pepe Montoya, comentó que «nos surgen muchas preguntas y se corroboran nuestras continuas dudas sobre la forma de actuar de nuestro Ayuntamiento, porque desconocemos si este es el único caso o es sólo la primera de otras posibles licencias que pudiesen salir».

Además, añadió que «al final siempre pagan los mismos, los roqueteros, puesto que las posibles indemnizaciones van a tener que ser sufragadas por las arcas municipales».

El concejal se preguntó «si el incremento del IBI y del IVTM se deberá a que eran conscientes de que esto iba a suceder, y ha ironizado si la Junta de Andalucía le hará un favor al consistorio pagando estas indemnizaciones, de igual manera que el Ayuntamiento de Roquetas de Mar suele pagar obras que le compete a la administración autonómica».

IU exige la dimisión de Amat

La portavoz de la formación progresista, Belén Pérez calificó de «muy grave» y conllevaría, necesariamente, la dimisión del alcalde, Gabriel Amat, «por realizar planes urbanísticos a la carta y que ahora tenemos que pagar entre todas y todos».

«Lo que no es justo es que un arreglo del plan urbanístico por la puerta de atrás para dar el pelotazo no deberían pagarlos los roqueteros y roqueteras, deberían afrontarlo los culpables directos de sus bolsillos, pedir perdón, dimitir e irse a sus casas», comentó Belén Pérez en relación a la indemnización a terceros afectados.

Y es que, según explicó la concejala, «desde Izquierda Unida lo hemos denunciado en numerosas ocasiones, ya desde 2006, y como está ocurriendo con muchas otras cosas, el tiempo nos ha dado la razón, y es que desde nuestra organización siempre hemos tenido claro qué es lo bueno y lo mejor para Roquetas de Mar».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La oposición exige un pleno por el caso de las viviendas

La oposición exige un pleno por el caso de las viviendas