Borrar
Presentación de la ruta fotográfica por parte de Amalia López, Gabriel Amat y Blas Fuente. R. I.
Una oportunidad para conocer lugares mágicos de Roquetas
Fotografía

Una oportunidad para conocer lugares mágicos de Roquetas

El Consistorio municipal organiza ocho rutas fotográficas para conocer mejor la localidad y ver la transformación que ha tenido en los últimos años

J. C.

Roquetas de Mar

Miércoles, 20 de septiembre 2023, 18:37

Roquetas de Mar es uno de los municipios que mayor crecimiento ha tenido en los últimos años a nivel poblacional, superando los 100.000 habitantes, con una gran variedad de espectáculos musicales y deportivos, y con una fuerte demanda de eventos comparables a ciudades de la zona. Esta localidad, además de ser una de los destinos turísticos de la provincia de Almería y Andalucía, quiere mantener su identidad marítima, turística y vecinal.

Y es que desde el Ayuntamiento de Roquetas de Mar quieren apostar por actividades que fomenten dicha identidad. Para ello, desde el área de Turismo y Playas, del que se encarga la concejala Amalia López, va a realizar con motivo del Día Mundial del Turismo algunas actividades que pretenden poner en valor la identidad de Roquetas de Mar y dar a conocer los principales puntos de interés turísticos e históricos de la ciudad como «Descubre Las Roquetas».

El evento se desarrolla entre el 23 de septiembre (coincidiendo con las jornadas del Día Mundial del Turismo) y el 10 de febrero. Todas las rutas se realizarán a pie, tendrán una charla o taller previo e irán acompañadas de una explicación sobre la historia, origen o características del lugar o espacio que se visita.

Las rutas son las siguientes: una es por el puerto pesquero de Roquetas (23 de septiembre), otra es por el paraje natural de Punta Entinas-Sabinar (14 de octubre), una de ellas está centrada en el templo de Nuestra Señora del Rosario de Roquetas (28 de octubre), una ruta por la Ribera de la Algaida-Turaniana con el objetivo de ver el amanecer desde esta zona (11 de noviembre), una ruta nocturna por el Castillo de Santa Ana. (25 de noviembre), y otra ruta por el interior de la basílica ortodoxa (2 de diciembre) que cerraría el año.

Aún faltarían dos rutas más el Poblado de Colonización El Solanillo (20 de enero) y para finalizar una ruta acompañado de un taller de iniciación a la fotografía crepuscular en el Castillo de Santa Ana (10 febrero).

El acto de la presentación de este evento tuvo como personalidades al alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat; a la concejala de Turismo y Playas, Amalia López y al fotógrafo, Blas Fuente.

«Nuestra intención es que Roquetas se convierta en destino turístico y vacacional durante los 365 días del año porque estamos convencidos de la calidad y amplia oferta turística que ofrece el visitante con numerosas opciones de ocio para pasar unos días de descanso, bien disfrutando de nuestro clima como de las actividades culturales, deportivas, de naturaleza o gastronómicas», comentó Amat.

Por su parte, la concejala dijo que «queremos que nuestra ciudad sea visitada durante todo el año, que sea atractiva para visitantes, por esta razón, vamos a organizar actividades que son sólo se centran en la época estival».

Para cerrar el acto, Blas Fuente agradeció al Ayuntamiento su disposición para poner en marcha este tipo de eventos. «A través de esta actividad voy a poder dar una visión de mi ciudad y reflejar la espectacular transformación que ha sufrido en los últimos años».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Una oportunidad para conocer lugares mágicos de Roquetas