Borrar
Cuanto mayor intensidad de rojo mayores ruidos. En el mapa de Roquetas centro se aprecia que las zonas de mayor ruido son la carretera de Alicún, la avenida de Roquetas y la avenida Reino de España.
Roquetas revisa su mapa de ruidos para afrontar los cambios en el ocio y el tráfico

Roquetas revisa su mapa de ruidos para afrontar los cambios en el ocio y el tráfico

Ha salido a licitación, después de 14 años, un documento que analizará el nivel sonoro tras la evolución experimentada en un tiempo en el quela población ha aumentado en un 40%

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Miércoles, 20 de enero 2021, 23:35

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha licitado estos días el contrato de asistencia técnica para la elaboración de un mapa estratégico de ruidos, tras 14 años desde que se hiciera el último estudio de este tipo. Se trata de un documento que analiza la incidencia del ruidos en diferentes zonas, lo que permite establecer estrategias según la problemática de cada una de ellas.

El contrato, para el que se ha previsto un presupuesto de 96.800 euros, deberá estar elaborado en un plazo de 8 meses divididos en tres fases. La primera, centrada en el análisis previo y la recopilación de la información necesaria para hacer el estudio, así como la elaboración del mapa de zonificación acústica, deberá estar lista en los dos primeros meses. En una segunda fase, de cinco meses desde la recepción de la primera, se deberá tener elaborado el mapa estratégico de ruidos de Roquetas de Mar, y por último, en la tercera fase se evaluará y preparará la documentación para el proceso de aprobación del documento, teniendo una duración de un mes.

Se espera que el estudio suponga un cambio muy importante en las mediciones recogidas en 2007 y con ellas las normativas y estrategias de las zonas que se establezcan. La ciudad ha experimentado enormes cambios desde que se hiciera el primer documento. Para empezar, ha pasado de contar con 71.279 habitantes en el INE de 2007 a 98.433 en el de 2020, lo que supone un aumento de población de alrededor del 40 por ciento. Ese crecimiento se ha dejado notar en nuevas zonas, caso de Las Colinas de Aguadulce, que no aparece en el primer mapa o Las Salinas, que ha experimentado un aumento de construcciones y habitantes.

También ha habido cambios en el tráfico en estos años, como los que ha supuesto la apertura de la Variante a la hora de reducir el tráfico pesado en las calles de Roquetas centro o el fuerte aumento de circulación experimentado en puntos como la avenida Pedro Muñoz Seca de Aguadulce tras la apertura del semienlace de la A7. Por otro lado el ocio juvenil también ha evolucionado. En Aguadulce se ha concentrado especialmente en la zona del centro comercial 501 y en Roquetas en la Plaza de Toros.

En el mapa de Aguadulce y El Parador los mayores ruidos recogidos en 2007 se centraban en la avenida Carlos III y carretera de Alicún. En aquellos momentos no estaba todavía la Variante y todo el tráfico de acceso a la A7 pasada por El Parador.

Todos esos cambios previsiblemente se verán reflejados en las mediciones que se tienen que realizar una vez se adjudiquen esos servicios técnicos.

Según consta en el pliego del contrato, al que ha tenido acceso IDEAL, el mapa busca obtener «resultados representativos de la problemática existente, utilizando la mejor información disponible en el momento de su realización y teniendo en cuenta los mapas de ruido de las grandes infraestructuras de Andalucía y del Estado para evitar incoherencias y/o duplicidades».

Los técnicos que resulten ganadores del concurso deberán analizar la legislación en materia de ruido previamente a la realización de las mediciones, con el fin de elaborar el documento y establecer un plan de acción que corrija los problemas que se detecten. Para ello se deberán identificar las competencias de las diferentes Administraciones «para que el Ayuntamiento pueda elaborar un estudio jurídico sobre las diferentes responsabilidades e implicaciones actuales y futuras de cada una de ellas conforme a la legislación en materia de ruido».

Además, se deberá a analizar las implicaciones en materia de ruidos derivadas de la aplicación del Plan General de Ordenación Urbana vigente, que también se revisará pronto, elaborando un mapa de zonificación acústica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Roquetas revisa su mapa de ruidos para afrontar los cambios en el ocio y el tráfico