El nuevo contrato de mosquitos permitirá el uso de drones para actuar en la Ribera de la Algaida
Su uso, que será eso sí «excepcional» y previa autorización, no estará permitido en Punta Entinas, según consta en el pliego
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Martes, 25 de mayo 2021, 00:14
El Ayuntamiento de la localidad ha sacado estos días a licitación el nuevo contrato para el control de mosquitos, que prevé una inversión de 242.000 euros en los próximos dos años. El servicio incluye la realización de informes sobre especies e incidencia de culícidos en el municipio así como actividades de concienciación, prevé prestar especial atención a espacios verdes y vías públicas, así como en charcas temporales y permanentes, zanjas de drenaje y los espacios naturales de Punta Entinas-Sabinar y la Ribera de la Algaida.
Concretamente, según consta en el pliego al que ha tenido acceso IDEAL, se prevé la realización de un plan anual de actuación, así como tratamientos contra larvas y contra adultos, además de la diagnosis, verificación y seguimiento de las poblaciones, y el desarrollo de actividades de participación y concienciación ciudadana, que es una de las novedades de este nuevo servicio.
En el caso concreto del plan anual de actuación se pide la identificación de las áreas y poblaciones afectadas, incorporando propuestas de intervención en fotos o lugares de propagación.
En el caso de las larvas, se considera de «vital importancia» actual contra las larvas en el medio acuático, al que se da prioridad «pues de su control se deriva que proliferen los adultos». En cuanto a los adultos las labores se centran en la realización de barreras de tratamiento.
Todo ello con un seguimiento en todo momento de las poblaciones de mosquitos, incluidos los espacios privados, sobre los que se deberá informar al Ayuntamiento para que se pueda actuar de forma subsidiaria llegado el caso.
Igualmente, la empresa deberá realizar partes de trabajo de cada actuación e informes trimestrales en los que se mencionen las especies de mosquitos identificadas, zonas de ubicación, densidades, medidas de control, factores ambientales y estructurales que favorecen su supervivencia, entre otras cuestiones.
El contrato presta especial atención a las zonas naturales, sobre las que se advierte que la empresa adjudicataria deberá actuar en coordinación con Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. En estos puntos no se podrán hacer tratamientos preventivos, solo cuando se detecte la presencia de mosquitos y, en el caso de Punta Entinas, no se podrán usar medios aéreos, que sí se permitirán en el caso de la Ribera de la Algaida de manera «excepcional».
Igualmente, también hay un apartado específico sobre las moscas, cuyos tratamientos se han previsto para los meses de mayo, junio, julio y agosto, pudiéndose prolongar hasta septiembre. Se pide prestar especial atención a establos y granjas con presencia de ganado, así como lugares de concurrencia pública como ferias, chiringuitos y otros establecimientos, y espacios abiertos como plazas o avenidas
Por último, se prevé la organización de campañas de información y divulgación tanto en colegios como a la ciudadanía en general.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.