El PSOE denunció que el nuevo centro no ha previsto bien la ubicación de las ambulancias, que aparcan en la acera. R. I.

Las nuevas Urgencias de Roquetas se estrenan con quejas por falta de médicos

El lunes los tres equipos médicos disponibles tuvieron que salir a cubrir emergencias, aunque según Salud quedó un enfermero para atender

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Miércoles, 14 de julio 2021, 23:14

La coincidencia de tres incidencias que requirieron movilizar este lunes por la tarde todos los equipos de emergencias del nuevo centro de Urgencias de Roquetas de Mar, obligó a dejar momentáneamente al centro sin asistencia de médicos, lo que ha generado quejas por parte de los usuarios, algunos de los cuales presentaron reclamaciones, según ha podido saber IDEAL.

Publicidad

Usuarios afectados por el incidente hablaban de «situación tercermundista» y se mostraban muy críticos con el funcionamiento del centro, que acaba de abrir sus puertas en la avenida Reino de España de Las Salinas. Sin embargo, profesionales sanitarios consultados por este diario han confirmado que la movilización de todos los equipos médicos disponibles puede darse si coinciden varias emergencias a la vez.

«Es algo poco habitual pero que ocurre, incluso puede darse el caso de centros de salud pequeños en los que el equipo tiene que cerrar con llave el centro mientras sale a atender la urgencia», indicaba un profesional sanitario con respecto al incidente. Eso sí, en el caso de Roquetas, apuntó, esta circunstancia es más habitual que en otros lugares, especialmente en los meses de verano en los que la población se multiplica y los equipos siguen siendo prácticamente los mismos. «Hace muchos años que hacen falta más equipos de urgencia, sobre todo en los meses de verano», dijo este profesional a IDEAL.

Desde el Distrito Sanitario se confirmó lo ocurrido este pasado lunes, si bien se desmintió las quejas de los usuarios asegurando que en el caso de Roquetas «el centro nunca se queda desatendido».

Dos equipos más un refuerzo

En concreto, de acuerdo con los datos facilitados por Salud, las Urgencias roqueteras tienen de forma permanente dos equipos formados cada uno por un médico, un enfermero y un técnico de ambulancia. Además, y como novedad con la apertura del nuevo centro, se ha dispuesto un tercer médico en los momentos de mayor demanda. Y junto a ellos, hay un enfermero las 24 horas que, en caso de que todos los equipos tuvieran que salir, podría atender a los usuarios y derivar los casos más prioritarios al Hospital de Poniente «de forma inmediata».

Publicidad

Salud también ha recordado que los equipos disponibles en las Urgencias de Roquetas no son los únicos del municipio, ya que cerca del mismo se encuentra el centro de salud de Aguadulce Sur que también dispone de servicio de Urgencias las 24 horas con otros dos equipos médicos, por lo que serían cuatro los que atienden al municipio de forma permanente.

Las quejas de los usuarios coincidieron ayer con las críticas del PSOE de Roquetas de Mar, que denunció problemas sobre todo de aparcamiento, que es algo que según dijo el portavoz socialista, Manolo García, ya se veían venir cuando se anunció la ubicación de las nuevas Urgencias. Así, pese al «parche» realizado por el Ayuntamiento para aumentar los aparcamientos en la avenida Reino de España, «sigue habiendo problemas para poder aparcar por parte de los usuarios, que en su mayoría ya no tienen tan fácil como antes ir andando». «Lo peor de todo es que la falta de previsión es tan clamorosa, que ni siquiera se ha diseñado bien el acceso de las ambulancias y los vecinos ven un día sí y otro también las ambulancias estacionadas sobre la acera porque no tienen dónde hacerlo», criticó García.

Publicidad

Tras preguntarse por qué no se ha inaugurado aún el centro y asegurar que hay servicios que siguen prestándose desde Roquetas Norte, el dirigente socialista recordó que el proyecto de las Urgencias se diseñó por parte del anterior Gobierno de la Junta en la nave que albergó durante años el Mercado de Abastos, donde hay aparcamientos y mejores accesos. Por ello, criticó que el actual Gobierno andaluz mantuviera paralizado durante dos años aquel proyecto y decidiera cambiarlo a una ubicación a su juicio peor, algo que achacó a un «intento bastante ruin» de distanciarse del proyecto del anterior equipo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad