Nuevas bombas de agua potable para el barrio de Las Colinas de Aguadulce

Forman parte de las labores de modernización de toda la red del municipio y son más eficientes y ahorrarán mantenimientos

J. VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Viernes, 27 de noviembre 2020, 17:02

La empresa concesionaria Hidralia y el Ayuntamiento de la localidad, a través del área de Desarrollo Urbano, han llevado a cabo en las últimas semanas una serie de trabajos para la renovación de las bombas de impulsión de agua potable para el llenado de los depósitos del sector V, en la zona de Las Colinas de Aguadulce.

Publicidad

En concreto, las labores realizadas se han centrado en la sustitución de dos bombas antiguas, de 60 Kw, por otras más eficientes de 37 Kw, lo que permitirá un ahorro de alrededor del 30 por ciento, según destacó el concejal Francisco Gutiérrez, quien apuntó que esta medida continua avanzando en el cumplimiento de los objetivos de reducción de la huella de carbono y mejora de la eficiencia energética.

Esta mejora permitirá, además «reducir notablemente los problemas de mantenimiento en todo el sector al que surte la estación, de 500 metros cúbicos», reveló el edil. La inversión realizada por Hidralia y el Ayuntamiento ronda los 20.000 euros. «Estamos muy contentos con esta inversión, que también se ha realizado en otros puntos de la ciudad. Vamos a ir mejorando las infraestructuras, tal como marca el objetivo estratégico planteado por el alcalde, mejorar las infraestructuras de agua potable, saneamiento y pluviales de toda la ciudad, trabajamos para que en los próximos meses se acometa una modernización de toda la red», dijo Gutiérrez.

Álvaro Islán, gerente de Hidralia, explicó que gracias a la inversión realizada en esta estación de bombeo «hemos mejorado la capacidad hidráulica de la salida de las bombas y se ha reducido considerablemente la pérdida de carga». La actuación también ha ido enmarcada en «la mejora de la prevención de riesgos laborales, con un nuevo suelo voladizo que permite mucho mejor la accesibilidad de los operarios y el mantenimiento con mucha mayor eficiencia». De igual forma «hemos cambiado las luminarias, unas obras que van enmarcadas en el objetivo de desarrollo sostenible, estando focalizados en una disminución del impacto de la huella de carbono».

Estas tareas de modernización de la red se están llevando a cabo en estrecha colaboración con el Consorcio del Ciclo Integral del Agua del Poniente Almeriense, que preside el propio Francisco Gutiérrez. En este sentido, el edil aseguró que Roquetas ha conseguido que su consumo actual de agua desalada ronde ya el 90% del total, «lo que contribuye decisivamente al objetivo de cuidar de nuestro bien más preciado, que es el acuífero del Poniente, que ha dado lugar al milagro económico de toda la comarca y dejar de sobreexplotarlo y que se regenere, para que deje de estar en peligro de salinización».

Publicidad

Precisamente la Junta de Gobierno Local aprobó esta semana, en su última sesión celebrada, iniciar una actuación de mejoras de la red de saneamiento en la calle Amapola y Avenida de Perú, con la construcción de una nueva acometida. En los próximos días se iniciarán igualmente trabajos similares en otros puntos, según se anunció.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad