Una nueva cartografía 'inteligente' para la próxima revisión del PGOU de Roquetas
El Ayuntamiento de Roquetas ha adjudicado estos días los trabajos para la elaboración de una nueva cartografía digital de todo el municipio
J. VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Miércoles, 23 de septiembre 2020, 17:43
La Junta de Gobierno Local ha aprobado estos días la adjudicación del contrato para la realización de una nueva cartografía digital y asistencia técnica para el tratamiento y explotación de la información obtenida, con vistas a la revisión del Plan General de Ordenación Urbana, como avanzó IDEAL hace unos meses.
Concretamente, el Consistorio invertirá 467.639, 69 euros en unos trabajos que serán ejecutados por la UTE T&T Cartografía Roquetas, en un plazo de siete meses a contar desde la firma del contrato. Además, la empresa se ha comprometido a mantener su asistencia técnica en los siguientes tres años, lo cual será de gran ayuda para la revisión de la planificación urbanística de la ciudad.
Según confirmó el Consistorio roquetero, la elaboración de esta nueva cartografía es el primer paso necesario para iniciar la revisión del PGOU, que tras años de anuncios, es uno de los objetivos marcados el alcalde, Gabriel Amat, para esta legislatura y que permitirá adaptar el plan urbanístico a la nueva realidad del municipio y dar respuesta a las necesidades de una ciudad en continuo crecimiento, así como actualizar el diseño urbano de Roquetas de Mar conforme a la revisión del POTPA (Plan de Ordenación del Territorio del Poniente Almeriense) que está acometiendo la Junta de Andalucía.
El concejal de Medioambiente, Ordenación del Territorio y Patrimonio, José Luis Llamas, explicó ayer que «la cartografía existente en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar y en la que está basada el PGOU de 2009, data de los años 2005 a 2007».
De cara a la revisión del PGOU, los servicios técnicos analizaron esta documentación y concluyeron que no se encuentra actualizada, ni se ajusta a las normativas y recomendaciones europeas (Inspire), ni estatal (Base Topográfica Armonizada Urbana), ni la normativa de la propia comunidad andaluza (Mapa Urbano de Andalucía- MUA). «En definitiva, no permite su uso para la redacción de un nuevo Plan General de Ordenación Urbanística del municipio», dijo el edil responsable de la planificación urbanística.
De esta manera, en los próximos meses se actualizará la cartografía de las 5.983 hectáreas de superficie del término municipal roquetero, a los que se suma una franja de terreno de al menos 150 metros de ancho a lo largo de todo el deslinde con los municipios limítrofes, en una escala de 1:500 para las zonas urbanas y 1:2000 en el resto del término municipal.
Una nueva cartografía que Llamas calificó de «inteligente» ya que cuenta con un alto grado de detalle «que permite almacenar atributos para realizar consultas relacionales y espaciales».
En base a ella, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar abordará la revisión de un PGOU «que garantice un desarrollo urbano equilibrado», en palabras de José Luis Llamas, «velando por la integración territorial y estableciendo los criterios de ordenación para los nuevos crecimientos urbanos así como definiendo los espacios de uso público».
El edil calificó de «indispensable» esta nueva cartografía «para que el nuevo PGOU que se redacte plantee alternativas de ordenación urbanística integrales y sostenibles que permitan desarrollar estrategias urbanas para mejorar la calidad de vida».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.