La Fiscalía pide 18 meses más para seguir investigando la supuesta ‘Trama Amat’
Se trataría de la segunda prórroga del caso, después de que la juez declarara la causa de gran complejidad en enero de 2016
j. valdivia
Domingo, 7 de mayo 2017, 07:57
La Fiscalía de Almería ha solicitado al Juzgado de Instrucción número 1 de Roquetas, que investiga la supuesta red de empresas vinculadas al alcalde roquetero, Gabriel Amat, otros 18 meses para seguir investigando la larga lista de sociedades detectadas en su día por la Policía Nacional, según avanzó ayer el diario El País.
En concreto, el rotativo madrileño desveló que el Ministerio Público habría solicitado a la juez que instruye el caso la declaración de «complejidad» de la causa, requisito necesario para poder ampliar los plazos de investigación.
Al parecer el fiscal de Delitos Económicos de Almería, Álvaro Navarro García, reconoce en su escrito que no se ha podido culminar la investigación aún y avanza que se podrían desarrollar nuevas diligencias próximamente.
No es la primera vez que se solicita más tiempo para seguir investigando una red de empresas que hasta ahora la Policía Nacional cifra en más de un centenar de sociedades, aunque la asociación Amayt, personada en la causa, la eleva hasta las 300 empresas vinculadas supuestamente al alcalde de Roquetas, presidente provincial y presidente del PP de Almería. En enero de 2016, la juez, María del Mar Alejo, ya autorizó una primera prórroga de 18 meses que expiraba precisamente en estas fechas, de ahí la petición del fiscal de más tiempo para seguir investigando.
La causa arrancó en el año 2012 tras la denuncia presentada por Amayt (Asociación Mediterránea Anticorrupción y Transparencia) contra el líder provincial del PP, por supuesto trato de favor a numerosas empresas en las que estarían familiares del primer edil.
A raíz de esas investigaciones, el fiscal solicitó el pasado mes de marzo la apertura de un total de 25 piezas separadas, una por cada una de las empresas detectadas que han tenido acuerdos urbanísticos con el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, tal y como informó IDEAL en su momento. Además, la fiscalía pidió información de otras 22 nuevas mercantiles mencionadas en nuevos informes de la Policía Nacional.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.