Borrar

La oposición coincide en reclamar al PP un servicio de bus urbano real

El anuncio del Consorcio sobre los cambios en los metropolitanos, que suprimirán paradas, obliga al municipio a crear su red urbana

julio valdivia

Lunes, 1 de mayo 2017, 09:39

El anuncio realizado hace unos días por el delegado de Fomento, Joaquín Jiménez, sobre el próximo concurso de la concesión de la línea Las Marinas-Almería, obligará al Ayuntamiento de Roquetas a asumir su responsabilidad en la gestión del transporte urbano del municipio.

Esa es la principal conclusión después de que los planes de la Junta pasen por eliminar los usos urbanos de la citada línea metropolitana sobre la que hasta ahora se apoyaba, en gran medida, el tráfico interno de pasajeros de Roquetas. La futura concesión sólo contemplará parada en los puntos más importantes como Roquetas centro o Gran Plaza, discurriendo la mayor parte de su recorrido por autovía y sin pasar por Aguadulce.

El cambio tendrá que traer obligatoriamente importantes cambios en el servicio urbano, hasta ahora basado en una línea de ámbito metropolitano y que según el Plan de Movilidad, que sigue sin darse a conocer públicamente por parte del Ayuntamiento, tiene un déficit de unos 250.000 euros anuales, soportados hasta el momento por el Consorcio y no el Consistorio. La línea M999, que es la que presta servicio urbano de Roquetas, apenas sirve para descongestionar los metropolitanos en las horas centrales del día, haciendo prácticamente el mismo recorrido que éstos.

Hasta el momento el Ayuntamiento de Roquetas no se ha pronunciado con respecto a los cambios que implicarán las nuevas concesiones. El Consistorio lleva desde la pasada legislatura admitiendo deficiencias en el servicio y prometiendo cambios que hasta ahora no se han materializado, además de rechazar una tras otra casi todas las iniciativas de la oposición proponiendo cambios en el servicio.

Lo cierto es que la localidad, como todo municipio de más de 50.000 habitantes, está obligada por ley a tener un servicio urbano de transportes. Sobre el papel, y gracias a la colaboración del Consorcio, se venía cumpliendo este requisito, pero lo cierto es que Roquetas es una anomalía en este terreno al ser una ciudad que se ha desentendido del transporte urbano, que no goza de ninguna subvención ni beneficio para colectivos como estudiantes o mayores, habituales en cualquier ciudad, además de mantener desconectados sus núcleos alejados del eje principal.

El movimiento de la Junta, que lleva años negociando con el Ayuntamiento de Roquetas la forma de que éste se implique en su servicio urbano de transportes, ha sido celebrado por el resto de partidos. Empezando por el PSOE, cuyo portavoz, Manolo García, aseguraba que «hace ya mucho que Roquetas debería tener un servicio de transporte urbano». El dirigente socialista recordó sus iniciativas en este sentido y dijo esperar que los cambios en los metropolitanos obliguen por fin al equipo de Gobierno del PP a asumir su responsabilidad en este terreno. Eso sí, García dijo haberse enterado por IDEAL de los cambios, y reconoció que «me hubiera gustado conocerlos por boca del delegado de Fomento».

Desde Izquierda Unida, formación que también lleva más de una década reclamando una apuesta decidida por el transporte público, se calificó de «auténtico jarro de agua fría» para Gabriel Amat y su equipo el anuncio realizado por la Junta, ya que «rompe con la poco ortodoxa colaboración» que hasta ahora mantenía el Consorcio con el Ayuntamiento, asumiendo el primero las responsabilidades del segundo. En vista de los cambios que se avecinan, el concejal de IU, Juan Pablo Yakubiuk, exigió al alcalde la puesta en marcha «sin más demoras» de un servicio municipal de bus urbano, cuya creación ya se aprobó en una moción de la coalición el pasado mes de octubre.

Por último, desde Ciudadanos se consideró una «buena noticia» los planes anunciados por el Consorcio. Su portavoz, Lourdes García, declaró que la mejora de las conexiones interurbanas «es una demanda social que ya se hacía notar». García «lamentó» que Roquetas no cuente con un servicio urbano real, que «no puede esperar más» por su tamaño y «la peculiaridad de su disposición geográfica, con núcleos urbanos muy alejados entre sí».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La oposición coincide en reclamar al PP un servicio de bus urbano real

La oposición coincide en reclamar al PP un servicio de bus urbano real