Playas tendrá un protocolo y medios para retirar los residuos sólidos flotantes
Se trata de una propuesta de IU que pretende actuar con medios específicos en las zonas próximas a la orilla, a las que no llega la embarcación de limpieza
julio valdivia
Martes, 25 de abril 2017, 06:21
El personal de playas del Ayuntamiento de Roquetas de Mar tendrá un protocolo y medios específicos para la retirada de los residuos sólidos flotantes en las zonas de baño. Así lo ha decidido recientemente el Consistorio en la Comisión de Gestión de la Ciudad a propuesta de Izquierda Unida. La propuesta incluía también la contratación de analíticas sobre la calidad de las aguas de baño, pero en este caso no prosperó.
En concreto, la formación aseguró en su proposición que el año pasado fueron «recurrentes» las quejas de visitantes y vecinos «por la aparición intermitente de residuos sólidos flotantes y malos olores en las aguas de baño de las distintas playas del término municipal, especialmente en los días de viento de dirección Levante».
A juicio de la coalición, que recordó que este tipo de quejas son «habituales» en los últimos años, estas reclamaciones «no han tenido una respuesta suficiente por parte del Ayuntamiento, por lo que el problema dista de estar solucionado, no teniendo al día de la fecha la opinión pública documentos fehacientes que determinen el origen de estos residuos, turbiedad de las aguas y malos olores».
Por ello, se consideró necesario «perfeccionar» los métodos de limpieza superficial de las aguas y recogida de sólidos, «a la vista de que la actual embarcación no puede actuar en la zona más próxima a la orilla, por su escaso calado, justamente donde se produce el baño». La propuesta incluye la redacción de unas normas técnicas sobre los procedimientos a realizar para la recogida de los residuos flotantes «dotando al servicio de playas de los recursos humanos y materiales para ello».
En cuanto a las analíticas, la moción de IU reclamó «implementar estudios analíticos que recojan muestras de los sólidos flotantes y espumas de forma separada para su análisis diferenciado» que ayude a determinar su origen y efectos.
Desde los servicios técnicos municipales no se puso objeción al asunto de la recogida de los residuos, pero sí a los análisis, asegurándose por parte de los técnicos que «la citada materia es competencia de la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, la cual dispone de normativas y ejecuta las analíticas preceptivas en su reglamento para asegurar la calidad del agua de baño». Los técnicos municipales aseguraron en su informe que «el Ayuntamiento cumple a rajatabla las normativas, y prueba de ello es la obtención de las banderas azules y las Q de calidad en nuestras playas, por lo que no se entiende duplicar gastos en este sentido».
Desde Ciudadanos se pidió el voto separado de las dos propuestas, en vista del informe de los técnicos municipales, saliendo finalmente adelante la primera con los votos de todos los partidos salvo el PP que votó en contra, mientras que la segunda, relativa a las analíticas únicamente contó con el apoyo de PSOE, IU y Tú Decides, votando en contra el PP, Ciudadanos y la concejal no adscrita.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.