C’s quiere más control sobre los campos electromagnéticos
La formación ha propuesto que el municipio se adhiera a una iniciativa del Parlamento Europeo sobre esta problemática
julio valdivia
Lunes, 17 de abril 2017, 07:50
Ciudadanos de Roquetas de Mar ha propuesto al Ayuntamiento de la ciudad la adhesión a una iniciativa del Parlamento Europeo sobre campos electromagnéticos con la idea de que sea aplicada en el municipio.
Publicidad
En concreto, la formación resaltó los consejos emitidos en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, en su Resolución 1.815, del 27 de mayo de 2011. Entre estos, destacan la necesidad de revisar la base científica de las normas de exposición a los campos electromagnéticos realizadas por la institución internacional especializada en radiaciones, la ICNIRP. Una normas «con graves carencias», por lo que se propuso que se aplique el principio de ALARA, As Low As Reasonbly Achievable, o lo que es lo mismo, tan bajo como sea razonablemente posible. «Este principio es una norma básica de seguridad radiológica», explicó la portavoz de la formación, Lourdes García.
«Queremos que se adopten las medidas necesarias para reducir la exposición a los campos electromagnéticos y en especial la exposición de los niños y jóvenes que al parecer corren mayor riesgo de tumores de cabeza», dijo la edil.
«Es un asunto que no debe pasar de soslayo y que si nos paramos a pensar en el tiempo o veces que estamos expuestos a radiaciones electromagnéticas, nos daríamos cuenta de que es excesivo», destacó la portavoz de Ciudadanos en Roquetas con respecto a esta cuestión.
Desde la formación naranja se reclamó, en este sentido, que en Roquetas de Mar se siga otro de los consejos propuestos en esa asamblea, como es establecer umbrales de prevención para niveles de exposición a largo plazo a las microondas en todas las zonas de interior.
Publicidad
En base a ello, quiere que el Consistorio se adhiera a esta resolución y que aplique, en el ámbito de sus competencias, las recomendaciones de la misma, «con el fin de velar por la salud de la población de Roquetas de Mar, especialmente las más vulnerables ante los efectos indeseados que expone esta resolución».
La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa declaró en su momento que se debe aplicar el «principio de precaución» cuando la evaluación científica no permite determinar el riesgo con suficiente certeza. Especialmente, en el contexto de una creciente exposición de la población, incluidos en especial grupos vulnerables como la juventud y niños, «aspecto que podría generar costes humanos y económicos extremadamente elevados por no actuar si se hace caso omiso de las alertas tempranas».
Publicidad
La Asamblea lamentó que a pesar de todas las recomendaciones, declaraciones y algunos avances normativos y legislativos, haya todavía una falta de reacción ante los riesgos sanitarios y medioambientales conocidos o emergentes y retrasos prácticamente sistemáticos en la aprobación y aplicación de medidas preventivas eficaces, según destaca Ciudadanos al respecto.
«El esperar a que haya niveles altos de prueba científica y clínica antes de tomar medidas para prevenir riesgos bien conocidos puede llevar a costes económicos y sanitarios muy elevados, como ha sido el caso con el amianto, la gasolina con plomo y el tabaco», recoge de la citada Asamblea, la formación naranja roquetera.
Publicidad
Además, la Asamblea señaló que el problema de los campos u ondas electromagnéticas y sus posibles consecuencias para el medio ambiente y la salud guarda un evidente paralelismo con otras cuestiones actuales como la autorización de la comercialización de medicamentos, productos químicos, pesticidas, metales pesados u organismos genéticamente modificados. En consecuencia, puso de relieve que la cuestión de la independencia y la credibilidad de los expertos científicos es crucial para lograr una valoración equilibrada y transparente de los posibles efectos negativos para el medio ambiente y la salud humana.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión