La reposición de la arena de la playa de Aguadulce llega un año más con polémica

Mientras que desde colectivos vecinales como SOS Aguadulce se asegura que es «tierra», Costas afirma que es arena «de la mejor calidad»

julio valdivia

Martes, 4 de abril 2017, 08:53

La ya habitual resposición de arena en la playa de Aguadulce ha vuelto a generar una polémica no menos habitual este año. Desde colectivos como SOS Aguadulce se ha vuelto a criticar la mala calidad de la arena que se está usando, asegurando que se trata de «tierra» que está «estropeando nuevas playa».

Publicidad

El colectivo vecinal asegura haber comprobado el material que se está utilizando para la reposición de la arena de la playa de Aguadulce y afirmó que «por su textura y rastro que deja en la orilla, parece ser que un año más están destruyendo nuestra playa», algo que considera que «perjudica a la fauna del mar» y termina por ofrecer una playa «de tierra y no de fina arena».

SOS Aguadulce además, recordó que todos los años es necesario reponer la arena de la playa de Aguadulce, que tras los temporales del invierno suele quedarse son una pequeña franja en la parte más cercana al Puerto Deportivo de Aguadulce. Para el colectivo vecinal, la necesidad de reponer arena todos los años, demuestra que «esta costosa operación no sirve para nada».

«La mejor arena»

Preguntado por ello, desde el Servicio Provincial de Costas se ha asegurado a IDEAL que «la arena que se está aportando a las playas de Aguadulce y La Ventilla es de la mejor calidad que hay ahora mismo, es más se trata de arena que se está trasvasando desde la zona de Playa Serena 2».

Fuentes del Servicio de Costas han afirmado, en este sentido, que «es muy difícil encontrar ahora mismo mejor arena que ésta porque tiene una calidad buenísima».

Precisamente esta semana el subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, realizó un recorrido por las obras de emergencia que se están llevando a cabo en Roquetas de Mar con motivo de los temporales de finales del pasado año y principios de éste. García Lorca visitó estos trabajos, que forman parte del llamado Plan Litoral 2017 del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, junto al jefe del Servicio Provincial de Costas, Miguel Ángel Castillo, y el concejal de Turismo, Comercio y Playas de Roquetas de Mar, Luis Miguel Carmona.

Publicidad

El subdelegado del Gobierno aseguró que «se están desarrollando los trabajos de aportación de arena de gran calidad para hacer frente a la erosión provocada por los temporales». Además García Lorca señaló que «gracias al Plan Litoral 2017 los vecinos y turistas que nos visiten durante esta Semana Santa podrán disfrutar de nuestro litoral con las mejores condiciones».

Las obras de emergencia en Roquetas de Mar han consistido en la aportación de 12.000 m3 de arena procedente de trasvase a las playas de Aguadulce y La Ventilla. En total la provincia de Almería ha recibido 900.000 euros del Plan Litoral 2017 para regenerar las playas que sufrieron los daños de los temporales de diciembre y enero de este año.

Publicidad

Por su parte, el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Roquetas de Mar también manifestó «la importancia que para los habitantes de La Ventilla y Aguadulce tienen estas obras de emergencia, que habían sido muy demandadas y que ya son una realidad».

De igual forma Luis Miguel Carmona afirmó que «estos trabajos mejorarán la imagen de nuestras playas y por tanto el sector turístico, motor de la economía de esta zona de la provincia», concluyó el concejal de Turismo y Playas roquetero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad