IU llevará al Congreso el retraso de Costas con el deslinde de la Ribera de la Algaida
La formación ha presentado una serie de preguntas dirigidas al Gobierno de España para que informe sobre el estado de su tramitación
j. valdivia
Martes, 4 de abril 2017, 08:35
Izquierda Unida ha anunciado la presentación hace unos días, en el Congreso de los Diputados, de un escrito de preguntas dirigidas al Gobierno de España sobre la situación de la tramitación del nuevo deslinde de Costas de la línea litoral de la zona de Las Salinas de Roquetas, en la que se incluye la Ribera de la Algaida.
La formación insistió en que su postura es de total oposición a reducir la zona declarada de dominio público en su día por la propia Dirección General de Costas «debido la riqueza en flora, fauna y restos arqueológicos que posee». «Para nosotros la zona debe ser para el disfrute de todos los ciudadanos y visitantes, y no de la especulación urbanística», declaró Juan Pablo Yakubiuk, concejal de IU.
La coalición de izquierdas roquetera recuerda que, aunque la sentencia de la Audiencia Nacional de 2011 estimó el recurso presentado por el Ayuntamiento y anuló el procedimiento de deslinde, decisión ratificada por el Tribunal Supremo en 2014, la citada sentencia sólo abordó cuestiones de tramitación y no el fondo del asunto, instando en la misma a que se volviera a iniciar el procedimiento respetando las zonas previamente deslindadas.
Eso por esto que IU, a través de la Diputada malagueña de IU-UP, Eva García Sempere, ha registrado un escrito preguntando al Gobierno de Mariano Rajoy sobre en qué estado se encuentra la tramitación de la incoación del nuevo expediente de Deslinde de los Bienes de Dominio Público Marítimo-Terrestre en el tramo de costa de unos dos mil seiscientos (2.600) metros de longitud, comprendido entre el extremo norte de la calle Antonio Machado y las inmediaciones de las ruinas del antiguo cuartel de carabineros junto a la playa de Los Bajos de La Romanilla en el término municipal de Roquetas de Mar.
Además IU también reclama que se responda, en caso de que el expediente se encuentre paralizado, qué plazo tiene previsto para iniciar el mismo. Finalmente se ha preguntado al PP de Rajoy si pretende el Ministerio de Medio Ambiente y Agricultura aprobar algún plan de gestión de usos para el deslinde citado.
Como ya ha denunciado IU en varias ocasiones «aunque nada se construya en esa zona, la intención de Amat es incluir este suelo como Sistema General de Espacios Libres, con lo cual podría computar en aprovechamiento urbanístico (casi 630 mil unidades más, siendo un incremento del 38 por ciento) que permitiría construir más metros y en más altura en las zonas aledañas en el Z-SAL-01».
Con esta pregunta ya son varias las iniciativas de IU para «batallar» por la protección de La Ribera de La Algaida. Muestra de ello son las preguntas al Congreso de octubre de 2015 y de 2012, así como las propuestas en el Parlamento Andaluz para incluir la zona dentro del catálogo de humedales protegido de la Junta de Andalucía.
«Izquierda Unida seguirá luchando, junto a más colectivos, para que las garras de la especulación urbanística del PP de Gabriel Amat no nos arrebaten uno de los tesoros naturales que tenemos los roqueteros, como es la Ribera de La Algaida. El futuro del turismo de calidad de nuestro municipio y la salud de los vecinos pasan por proteger y poner en valor este paraje», finalizó Yakubiuk.
Como se recordará, desde hace unos meses existe el temor entre los colectivos y partidos que defienden la protección de la Ribera de la Algaida, de que Costas dé marcha atrás con el nuevo deslinde y deje este lugar fuera del mismo, tal y como pretende el Ayuntamiento y los promotores urbanísticos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.