Ciudadanos propone la adhesión a la Red de Ciudades Amigables con los Mayores
La formación recuerda que ya son 70 los municipios españoles adheridos a esta red promovida por la Organización Mundial de la Salud
j. valdivia
Martes, 4 de abril 2017, 08:47
El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha propuesto al equipo de Gobierno la adhesión del municipio a la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores.
Se trata de una red mundial impulsada por la Organización Mundial de la Salud, que ya cuenta con 70 ayuntamientos españoles y con más de 250 ciudades y comunidades de 28 países. Las áreas prioritarias de actuación que establece la OMS por medio de esta red se centran en los espacios al aire libre y edificios; transportes; vivienda; participación social; respeto e integración social; participación cívica y empleo; comunicación e información y apoyo de la comunidad y servicios de la salud.
«No podemos olvidar que Roquetas de Mar es un destino turístico más allá de la temporada estival, que durante los meses de invierno llega a ser uno de los destinos preferentes de los mayores de países del norte de Europa, así como destino obligado por parte del IMSERSO. Por ello, desde Ciudadanos consideramos primordial que el Ayuntamiento se gestione teniendo en cuenta los derechos y necesidades de los mayores», afirmó la portavoz y concejal de Cs Roquetas de Mar, Lourdes García Garzón. «Pertenecer a esta red supone potenciar el desarrollo económico del municipio, ya que conllevaría beneficios para el sector turístico y la actividad empresarial de carácter social y asistencial, entre otros. Es decir, estamos hablando de promoción de empleo. De trabajo», añadió la edil.
La portavoz de la formación naranja consideró «imprescindible» que se tenga en cuenta a las personas mayores y sus necesidades, tanto en el diseño como en la planificación urbana de la ciudad. «Nuestro municipio debe contar con un entorno respetuoso con los mayores», dijo. Desde esta premisa, Ciudadanos Roquetas de Mar solicita la adhesión del Consistorio a la Red Mundial de la Organización Mundial de la Salud de Ciudades Amigables con las Personas Mayores y aplicar todas aquellas buenas prácticas impulsadas desde esta red.
García Garzón insistió en que para su grupo municipal es «indispensable» que se promuevan actuaciones para asegurar una movilidad segura y sostenible, que quiera recuperar la ciudad para los residentes, conseguir un transporte accesible, disminuir emisiones dañinas y alcanzar un espacio público urbano más seguro.
«Tenemos que darle la posibilidad a nuestros ciudadanos de elegir aquellas formas de desplazamiento respetuosas con la salud y la seguridad, lo que permitirá que sean los verdaderos protagonistas del pueblo que quieren construir y de la forma de vida en que pretenden vivir», afirmó García Garzón.
Para Cs Roquetas de Mar esta adhesión a la Red Mundial de la OMS de Ciudades Amigables con las personas mayores es realmente imprescindible si se atiende a los datos de la propia Organización Mundial de la Salud. Una estadística referida a la esperanza de vida en todo el mundo que refleja como la población mayor de 60 años sigue en aumento y en los próximos años (hasta 2050) representará el 22 por ciento de la población mundial, es decir, unos 2.000 millones de personas.
En España, los datos citados por Ciudadanos también son «relevantes», ya que según el INE (Instituto Nacional de Estadística), el 40 por ciento de los residentes en nuestro país tendrá más de 65 años y su esperanza de vida superará lo 90 años, unas cifras que se alcanzarían en 2064.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.