Roquetas acogerá en mayo una jornada de seguridad vial infantil

La iniciativa ha partido del proyecto Roquetas Educación Vial y la Asociación de Técnicos de Educación Vial de Andalucía

julio valdivia

Lunes, 20 de marzo 2017, 08:01

Estos días se ha presentado la primera Jornada de Educación Vial Materno-Infantil que, de forma pionera, tendrá lugar en Roquetas de Mar el próximo 26 de mayo y en la que ya se ha confirmado la asistencia de un centenar de profesionales implicados en la seguridad vial de los menores.

Publicidad

La iniciativa, cuya asistencia será totalmente gratuita, ha partido del proyecto independiente Roquetas de Mar Educación Vial, dirigido por el policía local roquetero Ricardo Alemán, y la Asociación de Técnicos de Educación Vial de Andalucía, a la que él mismo pertenece. También participan en su organización la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía, la Asociación Nacional de Seguridad Infantil, el Consorcio de Bomberos del Poniente, la Asociación de Rescate en Tráficos y Emergencias, N&M Centro Matronal y los fabricantes de sistemas de retención infantil Mondial Safe y Kiddy.

El encuentro tendrá como escenario la Biblioteca Municipal de Roquetas y está dirigido de forma especial a personal sanitario, policías locales, bomberos, profesores de autoescuelas y profesionales de la comercialización de productos para bebés.

Tras la debida presentación de actividades, el programa arrancará con una charla sobre la Influencia del embarazo en la conducción a cargo de Carlos Javier Maroto, doctor de Obstetricia y Ginecología del Hospital de Poniente, seguido por el propio Ricardo Alemán que hablará de la Educación y Seguridad Vial de la embarazada. El cirujano pediátrico Leonardo Nortes hablará de las Lesiones en menores por accidentes de tráfico y Luis Ayala, doctor especialista en Urgencias, hablará de la Cinemática del trauma y fundamentos básicos sobre la movilización/inmovilización del paciente traumatizado.

La jornada incluirá también una charla de Mikel Garrido, presidente de la Asociación Nacional de Seguridad Infantil sobre Seguridad infantil en el transporte escolar; otra sobre Sistemas de Retención Infantil, los tiempos y la sociedad a cargo de Francisco Ruíz, director de Mondial Safe, y Seguridad no es salud a cargo de Rafael Pizarro, director de Kiddy España.

Publicidad

Por la tarde las actuaciones estarán centradas en la parte práctica y tendrán como escenario el depósito municipal de Grúas Aguadulce. Allí se llevarán a cabo actuaciones como un simulacro de excarcelación de accidentados a cargo de Bomberos del Poniente; un simulacro de vuelco; taller de primeros auxilios pediátricos y embarazadas; taller de sistemas de seguridad pasiva, y por último, taller sobre instalación de sistemas de retención infantil.

Ayuntamiento

Desde el Ayuntamiento de Roquetas, que colabora en la organización de la actividad, se quiso felicitar a Ricardo Alemán por su labor, ya que «no es fácil poder traer a ponentes tan importantes, por la capacidad organizativa que ha tenido y por dar la oportunidad al Ayuntamiento de colaborar en algo tan fundamental», dijo la teniente de alcalde, Eloísa Cabrera.

Publicidad

La concejal de Gestión de la Ciudad, área que engloba Transporte y Movilidad, destacó que las jornadas «van enfocadas a los profesionales que día a día se encuentran con esta casuística en su devenir diario», por ello, «creo que por la importancia de los ponentes, va a ser un foro muy relevante para el intercambio de experiencias y sinergias».

Por su parte, Ricardo Alemán, mencionó que «además del intercambio de experiencias y conocimientos, nos hemos marcado como posible objetivo la redacción de un protocolo de actuación, ya que cada cuerpo tiene sus recomendaciones, pero no existe un protocolo específico sobre cómo actuar en accidentes en los que se vea involucradas mujeres embarazadas y niños».

Publicidad

El policía local especificó que «evidentemente se trata de trabajar la prevención, que es primordial, pero desgraciadamente los miembros de los cuerpos de fuerzas y seguridad vamos a tener que intervenir en accidentes, y queremos trabajar sobre cómo hacerlo de la mejor forma posible para que se produzcan las menores lesiones posibles, y en el menor tiempo posible; lo que se llama la hora de oro».

Alemán reveló además que «la primera causa de mortalidad infantil en España se debe a los accidentes de tráfico, aproximadamente un 40% de los niños fallecidos no utilizaba ningún sistema de retención y un 43% de los niños que lo utilizaba lo hacía de forma incorrecta».

Publicidad

La iniciativa cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, el RACE, Ponle Freno, Asociación Española de Matronas, Asociación Andaluza de Matronas, Hospital HLA Mediterráneo, Mi Primer Cochecito, Emobikids, Autoescuela Carlos, Osteopatía Guillermo Gómiz Giménez, Farmacia Playa Aguadulce, Espacio Casas Servicios Inmobiliarios, Power Battery, Señal PF, Hotel Bahía Serena, Chiringuito El Nido, Funeraria Guillermo, Germán Vergel Estilistas, Lavadero Hermanos Silva, Instalaciones Galetti y Evora Marketing.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad