Borrar

PP y C`s rechazan pedir a la Junta que haga el hospital y defienden un acuerdo para que lo pague el municipio

La propuesta partió de IU y para la coalición, detrás de la negativa está la intención del PP de vincular el proyecto a la macrourbanización de Las Salinas

julio valdivia

Jueves, 16 de marzo 2017, 08:12

Los papeles se invirtieron en el pleno de este pasado martes cuando se trató una moción para reclamar a la Junta que se haga cargo de la construcción del hospital. Mientras que el PP, que tradicionalmente suele centrar sus peticiones en la Junta, se opuso esta vez a trasladarla a la Administración autonómica, el PSOE, que normalmente tiene más problemas a la hora de apoyar algunas peticiones a la Junta, en esta ocasión sí se mostró partidario de ello.

Era una propuesta de Izquierda Unida que según el concejal, Juan Pablo Yakubiuk, tenía como objetivo «desbloquear» el proyecto del hospital de Roquetas.El edil recordó que el proyecto está vinculado a un doble convenio, uno urbanístico que multiplicaba la edificabilidad frente al centro comercial a cambio de que los promotores aportaran parte de los costes de la instalación, y otro con la Junta de Andalucía, que implicaba que la misma se hiciera cargo de su funcionamiento una vez construido. En el caso del firmado con la Junta, IU consideró que el convenio ya está caducado y defendió que la mejor manera de retomar el proyecto es «tender una mano y hacer una reclamación unánime para que la Junta construya y financie el hospital».

Yakubiuk insistió en que «tiene que ser la Junta» la que pague esta instalación, para que «esté libre de una vez de todo tipo de cargas urbanísticas», a las que lo vinculó el PP.

Precisamente el PP se opuso a la medida. El alcalde, Gabriel Amat, reconoció que el convenio con la Junta está caducado, pero también advirtió que los derechos urbanísticos siguen vigentes y están en el registro de la propiedad.

El Ayuntamiento ya ha pagado 15 millones de suelo de la variante

  • En el debate salió a relucir el papel jugado por el Ayuntamiento en el proyecto de la variante. Para PSOE e IU, el proyecto se ha retrasado tantos años por la vinculación que en su día hizo el Ayuntamiento de los terrenos con la urbanización de Las Salinas. La negativa de parte de los propietarios a ser compensados con edificabilidad, retrasó el proyecto hasta que hace poco más de un año se acordó hacer expropiaciones que está pagando el Ayuntamiento. Para el PP y Cs, esa era la única manera de hacer la variante y el alcalde, Gabriel Amat, aseguró que ese dinero se recuperará «hasta el último céntimo». Amat reconoció que son ya 15 los millones gastados y la cifra aumentará.

Amat recordó que precisamente hace unas semanas invitó a la Junta a renovar aquel acuerdo, que como se recordará implicaba que el Ayuntamiento asumiera la financiación de la construcción del hospital, que debería hacer la Junta de Andalucía. Se trataría de un proyecto que costaría al Ayuntamiento alrededor de 30 millones, según las cifras mencionadas en el debate plenario y, según avanzó el primer edil, ya se está en contactos con la Consejería para negociar un nuevo acuerdo.

El alcalde defendió esa política municipal de asumir proyectos ajenos y mencionó el caso de la variante y la salida de la A7 para Aguadulce Norte, proyectos competencia de la Junta de Andalucía y el Gobierno de España respectivamente, que según él, no se hubieran hecho de no ser por la implicación municipal.

Amat sí quiso dejar claro que «me gustaría que la Junta lo hiciera, pero prefiero hacer un esfuerzo», una línea respaldada por Ciudadanos, cuyo concejal, Roberto Baca, dudó de la capacidad de la Administración autonómica para ejecutar el proyecto y dijo preferir que lo haga directamente el Ayuntamiento. Baca dijo que si la propuesta de IU salía adelante se producirían retrasos al tener que negociar un nuevo acuerdo y puso de ejemplo el hospital materno infantil, sobre el que el concejal de Ciudadanos dijo que le hubiera gustado que otra Administración hubiera adelantado el dinero para acelerar su construcción.

Sí se mostró a favor de la propuesta de IU, el PSOE, cuyo portavoz, Manolo García, defendió la caducidad del convenio y recordó que «la Junta hace hospitales, autovías, escuelas y en ningún otro sitio se le adelanta el dinero, hay que saber gestionar eso». García dijo apoyar una propuesta que «lo hace es dejar libres las manos al alcalde y la Junta para iniciar un nuevo acuerdo».

Desde IU se recordó que las obras en las que se ha implicado el Ayuntamiento también han experimentado retrasos, concretamente Yakubiuk mencionó la larga tramitación y ejecución de las obras de la residencia de mayores y la tortuosa gestión de los terrenos de la variante, que han retrasado el proyecto varios años.

Para la coalición de izquierdas, detrás de la insistencia de Amat para asumir una obra que no es propia, sólo hay intereses urbanísticos. «Gabriel Amat quiere blindar el pelotazo urbanístico de Las Salinas», afirmó ayer Juan Pablo Yakubiuk en un comunicado. «En un juego de manos, de trileros, Amat intenta blindar esa operación urbanística con la obra del hospital», advirtió el concejal de Izquierda Unida sobre la negativa del alcalde a pedir a la Junta que asuma la obra «es inaudito, un escándalo, que se niegue a exigir a la Junta el hospital y que pretenda que lo paguemos los roqueteros», concluyó.

La moción finalmente no prosperó al votar en contra el PP y Ciudadanos, y abstenerse la concejal no adscrita María José López. Sí la apoyaron los concejales de PSOE, IU y Tú Decides.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal PP y C`s rechazan pedir a la Junta que haga el hospital y defienden un acuerdo para que lo pague el municipio

PP y C`s rechazan pedir a la Junta que haga el hospital y defienden un acuerdo para que lo pague el municipio