Roquetas aprueba unirse a dos proyectos europeos sobre jóvenes y mujeres
En ambos casos la importancia de la ciudad en estos programas radica en su experiencia en materia de inmigración
julio valdivia
Viernes, 10 de marzo 2017, 08:36
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha aprobado recientemente la adhesión del municipio a dos nuevos proyectos europeos que se enmarcan dentro de la convocatoria de la UE, Europe for Citizens, que como se sabe, tiene como objetivo facilitar un mayor conocimiento sobre el funcionamiento de las instituciones comunitarias e impulsar el sentimiento de ciudadanía europea entre los ciudadanos de los países europeos.
En ambos casos se trata de invitaciones que han sido trasladadas a Roquetas por parte de los organizadores de los programas. Se trata por un lado de la segunda parte del proyecto Be Youth, en el que ya formó parte la localidad roquetera, y por otro del proyecto OYA sobre igualdad y políticas de género en los países participantes.
En el caso de Be Youth, el Ayuntamiento de Roquetas ha recibido la invitación a participar en la segunda parte del programa por parte del Ayuntamiento de Castel Bolognese, en Italia, invitando al municipio a ser uno de los socios del mismo.
La propuesta ha sido bien recibida por el Ayuntamiento, teniendo en cuenta que el primer Be Youth alcanzó resultados «plenamente satisfactorios». La iniciativa tuvo por objeto promover una mayor participación de los jóvenes en los asuntos públicos a nivel europeo, y para ello, en las ciudades participantes, las autoridades, los jóvenes y sus asociaciones organizaron encuentros en los que se han abordado de forma monográfica temas determinados.
El encuentro en el que Roquetas de Mar fue la entidad anfitriona tuvo lugar entre el 7 y el 9 de abril de 2016 y se tituló Jóvenes Inmigrantes, nuevos ciudadanos europeos. La ciudad fue elegida para abordar esta problemática por su exitosa política en relación al tratamiento de la inmigración y en particular en relación con sus segmentos más jóvenes. De hecho, tal como reveló en su día el concejal de Juventud, Francisco Martínez, «la delegación roquetera fue elegida para llevar a cabo una de las dos comunicaciones relativas a buenas prácticas, en la que las actuaciones del municipio en relación con juventud e inmigración se han presentado como ejemplo de políticas exitosas de integración».
Ahora, el municipio de Castel Bolognese, que impulsó el programa, espera volver a recibir el apoyo de la UE para poner en marcha una segunda parte del programa y nuevamente la localidad de Roquetas tendrá un marcado protagonismo.
En cuanto al segundo programa por el momento hay poca información sobre el mismo. El Consistorio ha decidido aceptar la invitación de la Red de Mujeres del Sur y el Este del Mediterráneo, impulsora del proyecto OYA, para que participe como miembro. En este caso el objetivo del proyecto es promover el debate ciudadano sobre la incorporación de la perspectiva de género en las políticas europeas, y en particular, en todo lo relacionado con la gestión de las migraciones, de ahí el interés en la participación de Roquetas, como municipio con gran experiencia en esta materia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.