Borrar

Empleo quiere trasladar el éxito de su plan de formación hostelera al sector agrícola

Hasta el 3 de marzo se podrá solicitar la participación en un curso de formación básica sobre agricultura que contará con 20 plazas

julio valdivia

Lunes, 13 de febrero 2017, 02:03

El Ayuntamiento de Roquetas quiere repetir la experiencia del plan de formación dual implantado el año pasado en el sector de la hostelería y que volverá a celebrarse en los próximos meses, con una iniciativa similar centrada en el sector agrícola. Así lo anunció el concejal de Administración de la Ciudad y responsable del área de Recursos Humanos y Empleo, José Juan Rodríguez, que destacó la importancia de la agricultura «como principal fuente de riqueza y generadora de empleo, no sólo de Roquetas, sino de toda la provincia».

En el caso del sector agrícola, la iniciativa tendrá dos fases diferenciadas. Por un lado se trabajará en la capacitación de operaciones de producción en la agricultura intensiva, y por otro, se fomentará el emprendimiento en el sector agrícola.

También se iniciará pronto el segundo plan para la hostelería

  • Como se recordará, en unas semanas también se iniciarán los trámites del que será el segundo plan de formación para el sector de la hostelería, que espera repetir el éxito del año pasado, cuando se logró una inserción laboral de un 60 por ciento entre sus participantes. La iniciativa contará con formación en tres aspectos operaciones básicas de cocina; servicio de restaurante, bar y cafetería; y técnicas de limpieza y puesta a punto de pisos y alojamientos. Todos ellos, como novedad este año, incluirán un módulo de inglés para dotar a los alumnos de nociones básicas en este idioma. En total, 20 personas para cada uno de los tres cursos, que además de la gratuidad de la formación, podrán beneficiarse de ayudas al transporte, además de optar a un contrato laboral para al menos los meses de julio y agosto en las empresas en las que realizarán la formación práctica y que colaboran con el Ayuntamiento en la organización de este plan formativo. En este caso no hay aún fechas para su celebración, pero teniendo en cuenta que las prácticas se realizaran cerca del verano, es de suponer que se pondrán en marcha en las próximas semanas, una vez que se adjudique su gestión, que saldrá a licitación en breve, según se anunció por parte del Consistorio roquetero recientemente. El programa tendrá una duración de dos años, que podrán ser prorrogados.

La primera de ellas pondrá a disposición de los roqueteros tres módulos formativos de 200 horas de duración: la preparación del terreno y la plantación y siembra de los cultivos agrícolas; las operaciones de riego, abonado y aplicación de tratamientos; y una tercera sobre operaciones de mantenimiento en instalaciones invernadas. «Aunque sea de forma básica, los alumnos van a tener una concepción total de lo que puede llegar a ser el trabajo en un invernadero», dijo el edil al respecto.

Como ya ocurrió con la hostelería, la formación será tanto teórica como práctica, impartiéndose la primera en el edificio de Servicios Sociales y la segunda en el invernadero que el Ayuntamiento tiene en las inmediaciones y que como se sabe, se acondicionó en su día gracias a programas de empleo.

La segunda fase será un complemento de 20 horas de duración, con el que se pretende ofrecer orientación para la promoción y el fomento del trabajo agrícola. «Por ello vamos a fortalecer el emprendimiento con una fase en la que hablaremos del espíritu emprendedor que tiene que tener un agricultor, como empresario de riesgo y como protagonista de la historia de nuestra provincia, lo que nos llevará a hablar también de la agricultura almeriense en la actualidad y de cómo se ha formado el campo almeriense con el esfuerzo enorme de miles de familias», dijo el concejal de Empleo. El curso contempla igualmente sesiones sobre cómo realizar un plan de negocio y sobre el papel de la empresa agraria y su entorno, sus funciones y objetivos.

La iniciativa se dirigirá a 20 personas desempleadas, que deberán rellenar su solicitud en el edificio de Servicios Sociales antes del 3 de marzo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Empleo quiere trasladar el éxito de su plan de formación hostelera al sector agrícola

Empleo quiere trasladar el éxito de su plan de formación hostelera al sector agrícola