Borrar

El Colegio de Arquitectos elaborará un catálogo de edificios singulares

Será fruto del acuerdo con el Ayuntamiento y para su elaboración ya se tiene una primera selección de 40 edificaciones e intervenciones urbanísticas

julio valdivia

Viernes, 3 de febrero 2017, 09:55

El Ayuntamiento de Roquetas y el Colegio de Arquitectos de Almería, han alcanzado un acuerdo para elaborar una guía de arquitectura roquetera en la que se recojan y analicen los diferentes edificios singulares con que cuenta la localidad.

El acuerdo, que implicará una subvención de cerca de 10.000 euros por parte del Ayuntamiento de Roquetas al citado Colegio de Arquitectos, persigue el objetivo de «poner en valor el patrimonio del municipio, que es parte de su historia, documentarlo y mostrarlo a los ciudadanos», dijo el alcalde, Gabriel Amat, durante el acto de la firma del acuerdo.

Al parecer, el Colegio de Arquitectos ha hecho ya una preselección de más de 40 «edificios o intervenciones urbanísticas de relieve» entre los que estarían hoteles, viviendas plurifamiliares o unifamiliares, iglesia, centros educativos, sanitarios y los poblados de Colonización.

Se trata de una preselección de obras que, «por su valor intrínseco, porque hayan sido publicadas, tomadas en consideración o catalogadas por el Documomo Ibérico, van a ser objeto de una publicación donde se le va a facilitar al ciudadano la localización, características, estilo y, en definitiva, la puesta en valor del edificio», especificó Javier Hidalgo, decano del Colegio de Arquitectos de Almería.

Es de esperar por tanto, que el nuevo documento sirva para ampliar el número de edificaciones ya recogidas y analizadas en el catálogo de elementos protegidos del Plan General de Ordenación Urbana de 2009. Con diferente protección, estarían en ese catálogo una decena de edificaciones, los cuatro poblados de Colonización y el yacimiento de Turaniana. Entre esos edificios protegidos estarían históricos como el Faro de Santa Ana, el viejo Molino de Viento, el Castillo de Santa Ana o la ermita de la Santa Cruz, pero también referencias arquitectónicas más recientes como el edificio de apartamentos del Faro, las cabañas del Campamento Juvenil, el residencial Los Balandros, el Seminario de Verano o el chalet de Cervantes, entre otros.

Para el decano de los arquitectos, «la principal singularidad de Roquetas es que tiene un panorama en el tiempo muy completo, quizá no con una gran cantidad en número de obras, pero sí en cuanto a la cronología. Tenemos que empezar por los poblados de Colonización y a partir de ahí, un desarrollo en el cual encontramos distintos estilos que se van superponiendo y nos van contando la historia del municipio».

Trabajo de documentación

A partir de esta preselección, la vocalía de publicaciones del Colegio de Arquitectos, que dirige Miguel Centellas, comenzará un «estudio riguroso y trabajo de documentación, también gráfica, que harán que la lista aumente o se pula con lo más significativo, para que la Guía esté lista en unos meses», comentó Hidalgo.

El Colegio de Arquitectos espera igualmente que la publicación «sirva para sensibilizar a las administraciones, autonómica y también estatal, y poder corregir hechos como que el Catálogo del Patrimonio Andaluz apenas recoja obras arquitectónicas del municipio; así como a través del Duomomo Ibérico». Javier Hidalgo destacó en este sentido, «la especial sensibilidad del Ayuntamiento de Roquetas de Mar con las propuestas que se realizan desde el Colegio de Arquitectos para la mejora y puesta en valor de la ciudad, como se vio con la celebración de los últimos concursos y, ahora, con esta nueva publicación», concluyó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Colegio de Arquitectos elaborará un catálogo de edificios singulares

El Colegio de Arquitectos elaborará un catálogo de edificios singulares