IU pide medidas para acabar con el «géiser» de aguas residuales de Playa Serena

La formación recordó que lleva denunciando el problema desde 2010 sin que el Ayuntamiento haya tomado medidas al respecto

julio valdivia

Lunes, 23 de enero 2017, 08:46

Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha denunciado «el enésimo y grave episodio de vertido de aguas residuales en la playa de La Laja del Palo en Playa Serena», ocurrido en el último temporal de lluvias en un punto situado en pleno corazón de la mayor zona turística del municipio.

Publicidad

Al parecer, ese «géiser» de aguas residuales, como lo ha descrito la coalición de izquierdas, «proviene del sistema de bombeo de la denominada Balsa de Tormentas de Las Marinas, que discurre por la Avenida de Entremares y desagota en la citada playa», según explicó Juan Pablo Yakubiuk, concejal de IU.

«Dicha infraestructura debería verter sólo aguas pluviales recogidas en el ámbito de Las Marinas a través de un emisario submarino que debería internarse aguas adentro», algo que la coalición denuncia que no se está cumpliendo.

«Dicho emisario se encuentra partido en el mismo punto de salida de la playa, produciendo un auténtico géiser, con el consiguiente socavón, que supone un serio riesgo para los usuarios de las playas y que ya ocasionado un accidente», advirtió el concejal de IU, que añadió que «las aguas impulsadas contienen una gran proporción de aguas residuales cloacales sin depuración alguna, dado que el mal estado de la red cloacal en Las Marinas hace que ésta desborde y, por superficie, el agua termine acumulàndose en la citada balsa y de allí impulsada a la playa sin depuración alguna».

Ante esta situación, IU Roquetas anunció la presentación de una propuesta en el Ayuntamiento para proceder a efectuar «cuantos estudios y actuaciones, de urgencia, sean necesarias para la reparación del emisario submarino de la balsa de tormentas de Las Marinas en la Laja del Palo, para dar fin por un lado a la proyección de aguas bombeadas a pie de playa, y por otro lado para dar fin a la recogida de aguas cloacales en dicha balsa y evitar así su vertido a la citada playa y medio marino».

Publicidad

De forma paralela, Izquierda Unida también defiende la apertura de una investigación para depurar responsabilidades sobre las causas de este problema, que incluiría al equipo redactor del proyecto, adjudicatarios de las obras de construcción de la misma, y empresa concesionaria, encargada del mantenimiento.

Desde IU se recordó al respecto que dicha infraestructura: red de recogida, balsa de tormentas, planta de bombeo y emisario submarino, fue construida por cuenta del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, encargando el proyecto de la misma a la consultora Fomintax en 2006 por un importe de 156.750,06 euros y un plazo de redacción de quince días. La obra se licitó poco después por un importe de 4.519.558,63 euros de base de licitación y un plazo de doce meses, resultando adjudicataria en febrero de 2007 la UTE formada por Hispano Almería S.A y Construcciones e Infraestructuras Ojeda S.A. por importe de 3.420.000,00 euros y un plazo de cuatro meses que fue ampliado.

Publicidad

IU Roquetas recordó que viene pidiendo explicaciones al equipo de gobierno del PP de esta situación desde hace años, «haciendo Amat y su equipo caso omiso, algo que demuestra su grado de irresponsabilidad con la salud de vecinos y turistas, y hacia la imagen de nuestro municipio». Así,desde la formación se detalló que ha presentado escritos en este sentido desde 2010, «sin que al día de la fecha se haya tomado medida alguna tanto por el Ayuntamiento de Roquetas de Mar como por la empresa concesionaria del servicio de aguas y saneamiento municipal.

Por último, desde Izquierda Unida se apuntó su «preocupación» por el hecho que las tres nuevas balsas de tormentas proyectadas por el Ayuntamiento en la zona, utilizarán el mismo sistema de emisarios submarinos, como son el caso de la de la Avenida Sabinar, Sudamérica y Playa Serena, «siendo necesario la revisión de la citada solución para evitar las mismas incidencias».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad